
A finales de julio, MinTrabajo inspeccionará empresas para confirmar el pago del aumento de recargos
A partir de este fin de semana, inició el aumento gradual del pago de los recargos dominicales y festivos para los trabajadores del país, al pasar del 70% al 80%; para el año entrante, se incrementará al 90% y en 2027 al 100%.
En este sentido, Antonio Sanguino, ministro de trabajo, advirtió que esta norma debe ser aplicada. Sin embargo, anunció que, a finales de este mes realizarán una inspección para comprobar que la ley se está cumpliendo.
Le puede interesar: Usuarios de Transcaribe ya pueden recargar y consultar su saldo desde la aplicación de SuperGiros
"Nosotros vamos a realizar, a finales de este mes, una operación de inspección, vigilancia y control. En todo el territorio nacional vamos a escoger una muestra aleatoria, para confirmar y corroborar que, esta norma, que es de aplicación inmediata se esté cumpliendo", aseguró Sanguino en Barranquilla.
Con el nuevo recargo del 80%, el valor por hora dominical o festiva ascenderá a $11.140. Esto significa que, por una jornada de ocho horas en domingo o festivo, el trabajador recibirá $89.120, frente a los $86.648 que recibía antes del cambio.
Le puede interesar: ¡Insólito! envenenaron perro callejero en Parque Heredia (Cartagena)
En el caso de horas extra con recargo dominical o festivo, un trabajador con salario mínimo recibía hasta ahora $12.378 por hora. Con la reforma, ese valor sube a $12.687 este año.
Sanguino indicó que los trabajadores deben reclamar el pago del recargo del 80%, de no ocurrir, aseveró, pueden dirigirse ante las entidades autorizadas.
"Todos los trabajadores deben reclamar el pago del recargo con el 80%, el fin de mes cuando le liquiden la nómina y si ello no ocurre, pueden dirigirse a aquí, a las sedes del ministerio de Trabajo en todo el territorio nacional o a los canales virtuales del ministerio para poner la queja respectiva", explicó Sanguino.
Cabe mencionar que, la reforma reafirma la reducción progresiva de la jornada laboral. De acuerdo con lo establecido por la Ley 2101 de 2021, a partir del 16 de julio de 2026 la jornada semanal será de 42 horas.
Le puede interesar: Lo pillaron en su tierra: hombre con circular azul cayó en Talaigua Nuevo tras 8 años prófugo