
Fuertes lluvias dejan emergencias en más de 10 barrios en Soledad, Atlántico
Ante el fuerte invierno que viene azotando el departamento del Atlántico, en las últimas horas las lluvias estuvieron acompañadas de una tormenta eléctrica en toda el área metropolitana, dejando la mayoría de afectados en el municipio de Soledad, donde se presentaron inundaciones, tras el desbordamiento de arroyos e incrementos inusuales de escorrentias.
Desde la administración municipal indicaron que, los equipos de prevención y atención de desastres estarán realizando, desde primera hora, los censos de rigor en aquellas zonas de grave afectación como con los barrios Villa Carmen II, Villa Merly, 12 de Octubre, La María, 7 de agosto, Pumarejo, Juan Domínguez Romero, La Esperanza, El Tiburón, Cachimbero, La Bonga, Villa Soledad y Cruz de Mayo.
Estas emergencias se suman a las registradas durante el pasado fin de semana las cuales provocaron desbordamientos y afectaciones en distintos sectores, golpeando con mayor fuerza a los barrios Villa del Carmen 2 y Don Bosco 4, donde más de 75 familias resultaron damnificadas.
Con el objetivo de mitigar el impacto de esta difícil situación, la administración municipal realizó la entrega de mercados y ayudas humanitarias a las familias afectadas. En Villa del Carmen 2, fueron 45 los hogares golpeados por la emergencia, debido principalmente al desbordamiento de un brazo del arroyo El Platanal, que atraviesa gran parte del barrio y que, según los habitantes, ha ocasionado inundaciones en repetidas ocasiones.
Los habitantes afectados no solo enfrentan la pérdida de enseres y daños en sus viviendas, sino también la interrupción de sus actividades económicas, pues muchos de ellos han debido suspender sus labores diarias para dedicarse a la limpieza y evacuación del agua y el barro que ingresaron a sus hogares.
En paralelo, la Oficina de Gestión del Riesgo también visitó el barrio Don Bosco 4, donde 32 familias sufrieron pérdidas materiales debido al desbordamiento del arroyo El Platanal. La emergencia en este sector dejó a varias familias en condiciones vulnerables, lo que motivó la intervención inmediata de la administración municipal.
Es de mencionar que, estas emergencias provocadas por las fuertes lluvias pusieron nuevamente sobre la mesa la necesidad de fortalecer las obras de mantenimiento de los arroyos, así como de implementar medidas de prevención y educación comunitaria para reducir la vulnerabilidad en las zonas más propensas a inundaciones.
Lea aquí: ¡Ojo con los desvíos! Así serán los cierres viales por obras en Barranquilla