Sector bananero en el Magdalena y La Guajira.
Sector bananero en el Magdalena y La Guajira.
Cortesía
29 Sep 2025 08:40 AM

Preocupación en La Guajira y Magdalena: exportaciones de banano en riesgo por inseguridad y dependencia del mercado de EE. UU.

Naileth Ariana
Brugés Altamar
El gremio pide al Gobierno Nacional activar las líneas diplomáticas y comerciales que permitan mantener la competitividad.

El sector bananero del Magdalena, Cesar y de La Guajira, este 2025 ha logrado un crecimiento cercano al 22% en sus exportaciones, logrando la exportación de 24,6 millones de cajas de 20 kilogramos, equivalentes a unas 470.000 toneladas de banano y representando el 37% del total nacional y un aporte fundamental a la economía de estas regiones.

Sin embargo, LA FM conoció que el gremio bananero está enfrentando riesgos por inseguridad interna y la alta dependencia del mercado estadunidense, dejándolos en condición de vulnerabilidad frente a competidores como Ecuador y Costa Rica.

Puede leer: Cuatro homicidios en Cartagena este fin de semana: estas fueron las víctimas

José Francisco Zúñiga, presidente ejecutivo de la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira (Asbama), explicó que cerca del 40% de las exportaciones de estas regiones se destinan al mercado estadounidense, lo que genera flaqueza frente a las decisiones de ese país.

Le puede interesar: cRector de la Universidad de La Guajira denuncia ante la Fiscalía intento de extorsión y persecución

Tenemos un arancel del 10% que nos deja en condición de desventaja frente a competidores como Ecuador y Costa Rica. Necesitamos que el Gobierno Nacional active líneas diplomáticas y comerciales que nos permitan mantener la competitividad y avanzar hacia una posible exención arancelaria”, señaló el dirigente gremial en diálogo con La FM.

Afirmó Zúñiga que, aunque se reconoce los avances en productividad, el sector se encuentra sin garantías de seguridad ni respaldo diplomático frente a mercados estratégicos, explicó que el crecimiento logrado en las exportaciones de La Guajira y el Magdalena corre un serio riesgo.

Cabe destacar que, en lo corrido del año, Asbama ha contabilizado 32 bloqueos en vías de la región, lo que equivale a uno por semana. A ello se suman extorsiones, intimidaciones a trabajadores y contaminación de contenedores, factores que impactan la competitividad y deterioran la reputación del banano colombiano en los mercados internacionales.

Lea aquí: ¿Quién es Vanessa Pulgarín? La modelo antioqueña que se coronó Miss Universe Colombia 2025