Policía - Licor adulterado
Policía - Licor adulterado
Policía MEBAR
1 Jul 2025 04:55 PM

Golpe duro al contrabando: decomisan 6.400 cajetillas y 228 botellas de licor en el centro

María Beatriz
López
Lo que se incautó tiene un valor comercial de más de 200 millones de pesos.

La Policía Fiscal y Aduanera, que es la que se encarga de ponerle ojo al tema del contrabando, acaba de dar un golpe duro a esas redes que se dedican a vender productos ilegales. En una operación en pleno centro de Barranquilla, lograron incautar más de 6.400 cajetillas de cigarrillos y 228 botellas de licor que no tenían ni un papel legal que justificara que entraron al país de manera correcta.

Los uniformados, que hacen parte de la División de Control Operativo Barranquilla, no dejaron nada al azar. Luego de varios días de investigación y trabajo de inteligencia, hicieron una diligencia de registro y allanamiento a un inmueble donde se guardaba toda esa mercancía extranjera que estaba siendo vendida sin cumplir con las normas que exige la DIAN.

Lo que se incautó tiene un valor comercial de más de 200 millones de pesos. Y aunque esa cifra suena grande, lo que más preocupa es todo el daño que hace el contrabando a la economía formal: menos plata para el Estado, menos empleo para los comerciantes legales y un riesgo para la salud de los consumidores, porque esos productos no pasan por los controles sanitarios que deberían tener.

Este operativo hace parte de la campaña “SOY LEGAL: NI COMPRO NI VENDO CONTRABANDO”, que la Policía Fiscal y Aduanera está impulsando para que la gente entienda la importancia de comprar productos legales y evitar la venta ilegal. Por eso no solo están haciendo operativos, también están en charlas con comerciantes y ciudadanos para explicarles por qué es importante respetar la ley.

Además, han aumentado los controles en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, visitando tiendas y locales comerciales para asegurarse que no haya nada ilegal circulando por ahí.

Le puede interesar: “Si me matan, carga mi cajón”: joven asesinado en Malambo predijo su muerte

Desde la Policía Fiscal y Aduanera invitan a toda la gente a ayudar en esta tarea. Si alguien sabe o ve algo sospechoso relacionado con contrabando, puede denunciarlo sin miedo y de forma segura. Hay una línea telefónica (159), un WhatsApp (321 394 2169) y un correo (polfa.anticontrabando@policia.gov.co) donde cualquiera puede reportar sin que su información se filtre.

Le puede interesar: Gobernación de Bolívar establece alianza con Madrid para investigación e innovación