Congreso de la República
Salón Elíptico del Congreso de la República.
Diana Cabrera
14 Mayo 2025 09:24 PM

Gremios en el Atlántico respaldan al Congreso tras hundimiento de la convocatoria de la consulta popular

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
Sectores económicos rechazaron la tensión que se vivió en el legislativo.

Gremios en el Atlántico respaldaron la decisión del Congreso de la República de negar la convocatoria de una consulta popular. Rosmery Quintero, presidenta de Acopi en el departamento vio oportuna esta determinación, al señalar que, el país está necesitando recursos y hacerla, significa una inversión considerable. afirmó, además, que esta es una "acción populista" y "prácticamente una campaña" del partido político que ostenta actualmente el poder.

De acuerdo con la dirigente gremial, lo importante de esta determinación es que se llegue a unos puntos que logren el equilibrio y sea consecuente con la realidad.

"La realidad es mundial, estamos teniendo un cambio bastante fuerte, para el sector empresarial, para el desempeño social, para todas las líneas o perspectivas desde lo económico, social, políticos. Están dándose grandes cambios y tenemos que acoplarnos y creo que, no hay que seguir perdiendo tiempo ni recursos. Más bien focalizar, a ver si se alcanza a hacer algo antes de que se termine este Gobierno", manifestó la presidenta de Acopi.

Según Quintero, no se puede estar haciendo proselitismo desde ningún ángulo, ya que, para ella, quien está en la mitad es el pueblo.

"Es un pueblo, que muchas veces salen a votar, por ejemplo, por una consulta y tú le preguntas y muchas personas no tienen ni idea ni asimilan el 10% de lo que está redactado en esos artículos; y adicional, lo que sí lo entienden y están vinculados a muchas empresas, tú le preguntas, y seguramente, no todos están de acuerdo y quieren que sus empresas se conserven", aseveró.

Indicó que, se deben adelantar acciones responsables y aprovechar oportunidades.

Le puede interesar: Juzgado aprueba petición de la Fiscalía sobre conexión de procesos contra Day Vásquez

Entre tanto, Rafael Madero, presidente de la Junta Directiva de Fenalco en el departamento, coincidió con Quintero, al asegurar que, es "una noticia favorable". Sin embargo, rechazó la tensión que se vivió en el legislativo.

"No compartimos las imágenes que se vivieron en el Congreso de la República; eso es un mal ejemplo, básicamente, se señala la gran polarización que existe en Colombia".

Igualmente, expresó su preocupación por la convocatoria hecha por Gustavo Petro, presidente de la República, como respuesta al hundimiento de su propuesta.

"No compartimos ese tipo de anuncias y reitero, deplorables las escenas que se vieron allá. Es una votación muy estrecha y de allí, el señalamiento de la gran polarización que existe allí, pero de todas maneras se vio que ganó el no de la consulta popular".

Le puede interesar: Falla eléctrica en acueducto dejó sin agua a dos municipios del Atlántico y Barranquilla