.
Personero de Barranquilla, Miguel Ángel Alzate.
Cortesía, personería de Barranquilla.
13 Ago 2025 06:20 PM

Hacinamiento en estaciones de Policía de Barranquilla supera el 400%

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
La información fue entregada por la Personería Distrital.

Miguel Ángel Álzate, personero de Barranquilla, aseguró  que, el hacinamiento en centros carcelarios de la ciudad es del 51% y en estaciones de Policía de más de un 400%. Indicó que, pese a las denuncias y a la puesta en marcha de mesas de trabajo, en busca de soluciones a corto plazo, esto no han sido suficientes.

"Nosotros hemos hecho denuncias de manera constante, participamos activamente en unas mesas de trabajo, entre ellas,  con distintas organizaciones, entre ella, el Ministerio Público, rama judicial, Inpec, buscando alternativas y soluciones de corto plazo que, minimicen estos efectos. Hemos logrado que haya una apertura parcial del pabellón que se construyó en la Penitenciaría El Bosque. Sin embargo, siguen siendo cuidados paliativos frente a una situación que, es un estado de cosas inconstitucionales, una violación de sistemática y recurrente a los derechos humanos de los privados de la libertad", expuso el personero de la capital del Atlántico.

Aseveró además, que las condiciones en las que se encuentran los reclusos son inhumanas, debido a que los espacios son limitados, lo que, llevan al contagio  de enfermedades, principalmente, cutáneas.

Le puede interesar: Defensa de Day Vásquez busca una salida alterna al proceso penal que enfrenta la mujer

"Nosotros vemos cómo en unos espacios reducidos están ubicados un sinnúmero de personas, unas celdas de dos por dos pueden tener 20 a 30 reclusos. Nosotros señalamos hace algún tiempo que en las estaciones de Policía, por ejemplo, veíamos cómo hacían unas escaleras con unos pisos de hamacas para poder estar tantas personas en un espacio tan reducidos, las condiciones sanitarias también son deplorables".

Aseguró que, es difícil que haya un distanciamiento para evitar el contagio masivo. "Las condiciones son precarias para estas personas y debemos insistir desde las organizaciones que representamos, condiciones más dignas para los privados de la libertad". 

Le puede interesar: Reabren Bellas Artes en Barranquilla, el Gobierno anuncia millonaria inversión

De otro lado, indicó que pese a las advertencias realizadas y los esfuerzos adelantados por la administración distrital, los resultados en materia de seguridad no se están viendo.