Reabren Bellas Artes
Reabren Bellas Artes
Suministrada
12 Ago 2025 05:39 PM

Reabren Bellas Artes en Barranquilla, el Gobierno anuncia millonaria inversión

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
La ministra de Cultura anunció que, hará parte de la Red de Teatros Públicos y Patrimoniales del Teatro Colón en Bogotá.

En Barranquilla, Yannai Kadamani, ministra de Cultura anunció que, el Gobierno Nacional aportará más de mil millones de pesos, antes de terminar el año, para la dotación de la facultad de Bellas Artes, así como  para un estudio de grabación. El complejo arquitectónico reabrió sus puertas este 12 de agosto tras permanecer cerrado por siete años, por problemas estructurales.

"Todo el trabajo de la arquitectura que se ha hecho, toda la precisión con la que se ha seguido este proceso, va ser sin duda, una réplica en muchos territorios de este país".

Asimismo, aseguró que el teatro de Bellas Artes, hará parte de la Red de Teatros Públicos y Patrimoniales del Teatro Colón en Bogotá.

"Los gobiernos locales pueden seguir trabajando con el Gobierno Nacional, para poder desarrollar, no solo las infraestructuras departamentales, sino una infraestructura simbólica y el Caribe si algo que tiene, es un poder artístico y cultural que hay que seguir potencializando", expresó.

La funcionaria también expresó que, al ser un bien de interés cultural y patrimonial, haber rescatado las instalaciones de Bellas Artes tiene un valor "impresionante" que demuestra que un patrimonio vivo de la Nación puede ser aprovechado por la juventud.

La infraestructura de Bellas Artes tuvo que ser intervenida, ya que, entre 2017 y 2018, se evidenciaron daños estructurales en diversas áreas físicas de las instalaciones . En un primer momento, se desplomó el Aula Magna y el segundo, el colapso del Teatro Pedro Biava.

Le puede interesar: ¡Es oficial, hay fiesta en el bordillo! Presentaron a los reyes del Carnaval de la 44

El proyecto de restauración inició formalmente el 26 de abril de 2022 y finalizó el pasado 21 de junio de 2025.

Los trabajos contemplaron el reforzamiento estructural de la cimentación, la mampostería y las vigas de amarre sismorresistentes; la recuperación artesanal de cubiertas con estructura de madera y tejas de cemento de estilo republicano, fabricadas especialmente para el proyecto; la renovación de techos, acabados y sistemas de aire acondicionado, y la instalación de rampas en todos los bloques para garantizar la accesibilidad universal.

Fueron 7.174 metros cuadrados, los intervenidos, incluyendo 1.103 metros cuadrados de urbanismo por parte del contratista Unión Temporal Bellas Artes.

La inversión total fue de $40.972.783.909, recursos que fueron aportados en un 78 % por la Gobernación del Atlántico, a través de la Estampilla Pro ciudadela Universitaria, por un monto de $32.154.052.512; un 18 % por la Universidad del Atlántico, con $7.507.155.641, y un 3 % por el Ministerio de Educación Nacional, con $1.311.575.735.

Le puede interesar: Bloquean la vía nacional Cordialidad por suspensión de fiestas patronales en Sabanalarga, Atlántico