
Intensifican sobrevuelos de seguridad durante el Foro de la OCDE en Barranquilla
Como parte de su compromiso con la seguridad la Fuerza Aeroespacial Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 3 anuncio que, estará realizando sobrevuelos de vigilancia y reconocimiento en el área metropolitana de Barranquilla durante la realización del Foro de Desarrollo Local de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que se llevará a cabo hasta este 11 de julio de 2025.
Es de mencionar que, este evento internacional, que por primera vez se celebra en América Latina, reunirá a representantes de gobiernos, sector privado y organismos multilaterales bajo el lema “Inspiración global, transformación local”. Asimismo, el CACOM 3 desplegará sus capacidades aéreas para contribuir a la preservación del orden público y apoyar a las autoridades civiles en la protección de los asistentes y el desarrollo del foro.
Lea también: ¡Ojo motociclistas! 50 motos fueron inmovilizadas por mal parqueo en Mamonal
Las aeronaves tripuladas y no tripuladas que participarán en estos patrullajes estarán en constante comunicación con las entidades de seguridad y control territorial, en coordinación con la Alcaldía de Barranquilla y demás organismos que respaldan este evento de alto impacto regional. Asimismo, 1.100 hombres y mujeres de todas las fuerzas tienen a cargo la megaoperación de seguridad de este evento.
A través de un comunicado la Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que de esta manera reafirma su compromiso con la protección del espacio aéreo y el acompañamiento institucional a eventos de relevancia global celebrados en el territorio colombiano.
Cabe resaltar que, los asistentes al Foro de Desarrollo Local de la OCDE 2025, que provienen de distintos países, tendrán la oportunidad de conocer en territorio los proyectos más emblemáticos en materia de recuperación ambiental, transformación urbana, cultura, tecnología aplicada e innovación social.
Le puede interesar: Petro publicó trino sobre una obra hecha en La Guajira atribuida a su gobierno: el video era de Wichita, EE. UU.