Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
AFP / RCN RADIO
17 Sep 2025 04:52 PM

Jefe de la Oficina de Seguridad de Barranquilla: la IA está potenciando capacidades criminales

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
El funcionario también señala que ofrece herramientas para su persecución.

En la apertura del XIV Congreso Internacional de Lucha Contra el Secuestro y la Extorsión que se realiza en Barranquilla, Yesid Turbay, jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana distrital, afirmó que la inteligencia artificial está transformando los fenómenos delictivos, en algunos casos, potenciando las capacidades criminales, y al mismo tiempo, ofreciendo herramientas para su persecución.

"La inteligencia artificial y las herramientas digitales han multiplicado las vías de relación social y económica, pero al mismo tiempo han creado nuevas superficies de ataques que los delincuentes explotan con rapidez. Casos recientes en los que han usado el deepfakes, suplantaciones de audio y otras técnicas de inteligencia artificial para coaccionar y estafar demuestran que la tecnología puede facilitar modalidades de extorsión y fraude, cada vez más convincentes y de mayor impacto".

Le puede interesar: Gobernadores, congresistas y MinInterior radicaron ley orgánica para lograr autonomía regional

De acuerdo con Turbay, combatir la extorsión implica confrontar redes que operan múltiples dimensiones y jurisdicciones. En este sentido, aseguró las respuestas deben ser dobles y complementarias.

"Primero, atender de manera prioritaria y humana a cada víctima, la denuncia, la protección policial y medidas de apoyo psicosocial no son complementos, son la esencia del trabajo del Estado para restituir la autonomía y proteger la vida; segundo, pensar estrategias de Estado que desarticulen las estructuras criminales y mitiguen los efectos económicos y sociales de la extorsión. Cuando un comerciante o un emprendimiento local es extorsionado, lo que se ataca no es sólo su patrimonio, se condiciona el funcionamiento de pequeños negocios, se limita el empleo y la inversión y se erosiona la cotidianidad de barrios enteros".

Para el jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana el crimen organizado reduce la calidad de vida y frena el crecimiento económico local. 

Le puede interesar: Agilizan consultas previas para que el pozo Sirius entre en operación en el menor tiempo

Indicó que se requiere un trabajo conjunto entre las autoridades, sector privado y academia, con una detección temprana, por medio de protocolos de reporte, recuperación de activos, intercambio de inteligencia y capacitación en análisis forense digital.