Juzgado declara "improcedente" tutela que buscaba nulidad en elección del rector de Uniatlántico
Como "improcedente" fue declarada por el Juzgado Tercero Administrativo Oral de Barranquilla la tutela instaurada por Álvaro González, Wilson Quimbayo y Danilo Hernández, quienes aspiraron al cargo de rector en la universidad del Atlántico.
El recurso fue presentado contra el alma mater-Consejo Superior, por la presunta vulneración de los derechos fundamentales al debido proceso e igualdad.
Con el recurso buscaban dejar sin efecto la elección de Leyton Barrios como rector del centro de educación superior.
En el segundo punto del fallo, se establece: "Como medida transitoria, la suspensión inmediata de los efectos jurídicos de la de la Resolución No. 002 del 7 de noviembre de 2025, expedida por el Comité Electoral de la Universidad del Atlántico mediante el cual declaró la nulidad de la elección del rector".
En el documento, el tribunal aclara que, mientras la jurisdicción de lo contencioso administrativo resuelve las acciones que se interpongan contra los actos de elección o contra el acto cuestionado, se mantendrá "la plena eficacia del acto de elección expedido por el Consejo Superior Universitario del candidato Leyton Daniel Barrios Torres, esto es, el Acuerdo Superior 000032 del 27 de octubre de 2025".
Allanan casa de Benedetti en Lagos de Caujaral y se desata polémica por presunto abuso de poder
Asimismo, ordenan remitir a la Corte Constitucional la acción de tutela para su eventual revisión, en caso de no ser impugnado, conforme a las directrices señaladas por el Consejo Superior de la Judicatura, a propósito de la pandemia que se vive.
También se manifiesta que "el Comité Electoral, no es el órgano competente para anular un acto de elección ya expedido por el Consejo Superior, porque su competencia suele limitarse a etapas previas del proceso electoral: verificación de requisitos, escrutinio, remisión de resultados".
El juzgado indicó que la tutela no es el mecanismo ordinario para cuestionar un acto administrativo y por eso el comité "carece absolutamente de competencia material para modificar, revisar o dejar sin efectos la decisión de elección adoptada por el Consejo Superior Universitario".
Incendio destruye vivienda en el barrio La Magdalena en Barranquilla
Entre tanto, desde la universidad se pronunciaron e indicaron que, con el fallo, "la justicia respalda la institucionalidad universitaria y la plena vigencia de las decisiones adoptadas por el Consejo Superior Universitario, ratificando la confianza en los procedimientos democráticos y la estabilidad de la Universidad del Atlántico".