La Ruta Buscadora llega a Barranquilla para escuchar, acompañar y mantener viva la esperanza
La Alcaldía Distrital de Barranquilla, en su compromiso con la construcción de paz y la defensa de los derechos humanos, se une a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) para la realización de la jornada “La Ruta Buscadora”, una estrategia itinerante que recorrerá el país para escuchar, orientar y acompañar a las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos en el contexto del conflicto armado.
La actividad se llevará a cabo este martes 4 de noviembre, en el Paseo Bolívar, junto a la estatua del Libertador Simón Bolívar, desde las 7:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.
Le puede interesar: Cuidado con los dulces y disfraces: recomendaciones de la Alcaldía para evitar incidentes en Halloween
Un espacio para la verdad, la memoria y la reconciliación
Durante la jornada, la ciudadanía podrá acercarse para recibir orientación, compartir información sobre casos de desaparición, y participar en actividades de sensibilización sobre el derecho a la verdad y la importancia de mantener viva la memoria de quienes aún no han sido encontrados.
La Alcaldía de Barranquilla, en articulación con la UBPD, brindará su apoyo institucional y logístico para el adecuado desarrollo de la jornada, garantizando el uso responsable del espacio público, la seguridad del evento y la activación de las rutas de atención en salud y emergencias cuando sea necesario.
“Desde la Alcaldía reafirmamos nuestro compromiso con la vida, la dignidad y los derechos de las familias buscadoras. Cada historia cuenta, y cada búsqueda representa un paso hacia la verdad y la reconciliación”, señaló la administración distrital.
La Ruta Buscadora: una iniciativa por la esperanza
La Ruta Buscadora es una estrategia humanitaria e itinerante liderada por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), creada para acercar los servicios institucionales a las comunidades y familias que aún esperan noticias de sus seres queridos.
Entre el 10 de octubre y el 2 de diciembre de 2025, esta ruta recorrerá 50 municipios de seis departamentos, entre ellos Atlántico y Magdalena, con el propósito de fortalecer la participación ciudadana y recopilar información clave para la búsqueda de personas desaparecidas.
Durante su paso por Barranquilla, la UBPD desarrollará actividades de atención y acompañamiento, incluyendo:
-
Orientación personalizada a familiares de personas desaparecidas.
-
Recepción y actualización de información documental sobre los casos.
-
Recolección de datos y testimonios que contribuyan a las investigaciones humanitarias.
-
Toma de muestras genéticas de referencia para apoyar el proceso de identificación.
“Nuestra misión es aliviar el sufrimiento de las familias, avanzar en el esclarecimiento de la verdad y contribuir a la reparación integral. Cada historia que escuchamos es una oportunidad para reconstruir el tejido social del país”, expresó la UBPD.
Una alianza por la verdad y la vida
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) fue creada en el marco de los Acuerdos de Paz de 2016 y puesta en marcha en 2018, con un mandato de 20 años. Hace parte del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, junto con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Comisión de la Verdad.
Según el Decreto Ley 589 de 2017, su misión consiste en dirigir, coordinar y ejecutar acciones humanitarias de búsqueda, enfocadas en encontrar a las personas desaparecidas en el contexto y razón del conflicto armado, con el fin de aliviar el dolor de las familias y aportar al proceso de reconciliación nacional.
Le puede interesar: ¡Sancocho, sazón y tradición! Martillo se alista para el IV Festival del Sancocho
Con su llegada a Barranquilla, la Ruta Buscadora reafirma que detrás de cada nombre hay una historia, una familia y una esperanza que sigue viva.
“Cada historia cuenta. En Barranquilla abrimos las puertas a la verdad, al encuentro y a la memoria como caminos para sanar y construir un futuro en paz”, concluyó la Alcaldía Distrital.