La Troja, el templo de la salsa, se convertirá en bien de interés cultural de Barranquilla
En as últimas horas, la secretaría de cultura de Barranquilla, anunció que La Troja será incluida en la lista de candidatos, para convertirse en un bien de Interés Cultural de la capital del Atlántico.
El emblemático 'Templo de la Salsa', es el recinto salsero por excelencia de ‘Curramba la bella’, para propios y extranjeros, donde pueden disfrutar todos los éxitos del género musical de la Salsa.
Lea también: MinTrabajo ordena cierre temporal de cocina y piscina en Comfamiliar Atlántico por riesgos graves
El anuncio sobre convertir al mega estadero en un bien de interés cultural, lo hizo el secretario de cultura, Juan Carlos Ospino, en la noche de este sábado en la sede del establecimiento, donde se destacó la labor de Edwin Madera, propietario de La Troja, quien fue gestor cultural y musical.
La propuesta fue hecha el marco de la declaración del día de la Salsa en la ciudad, donde estuvieron presenta Darlin Celis, viuda de Edwin Madera e hijos del “bacán de los bacanes”. También estuvieron decenas de trojeros.
Más noticias: Comerciantes y pescadores anuncian bloqueos en la Vía 40 por 'El Giro de Rigo' en Barranquilla
Juan Carlos Ospino anunció que, desde este martes, iniciarán los trámites para la inclusión de La Troja en la lista de candidatos a Bienes de Interés Cultural del Distrito. El propósito de la inclusión de candidatos es visibilizar, preservar y conservar el patrimonio material e inmaterial de Barranquilla.
Además, fue declarado el 27 de octubre como el Día de la Salsa en la ciudad, en conmemoración a la muerte de Edwin Madera, fundador de La Troja.
Le puede interesar: Usuarios del Atlántico solicitan al presidente Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”
Por su parte, Edgar Blanco, presidente de El Carnaval de la 44, intervino y señaló que a pesar de que es un establecimiento privado, La Troja es de todos los barranquilleros y que como tal hay que protegerla y cuidarla entre todos.
La velada comenzó y terminó como le gustaba a Edwin Madera: con buena música.