Usuarios del Atlántico solicitan al presidente Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”
El coordinador de la Liga de Usuarios en el Atlántico, Norman Alarcón, criticó al Gobierno Nacional por no asignar recursos a la empresa Air-e, actualmente intervenida a través del Fondo Empresarial de la Superintendencia de Servicios Públicos.
Dijo que a través de una resolución, el ministerio de minas y energía, permite por dos años más que continúe el costo de la energía ha elevado en la región Caribe.
Lea también: Estudiantes de la Universidad del Atlántico realizaron La Marcha de Antorchas
"En el día de ayer se conoció una resolución del Ministerio de Minas que está dando mucho de qué hablar, porque tiene varias connotaciones muy perjudiciales para la región Caribe".
"En primer lugar, que prolonga el régimen especial tarifario contra la región Caribe por otros dos años más, cuando este régimen prácticamente se estaba cayendo a pedazos y solo faltaba una resolución de la CREG, para quitar la sobretasa del 20% en la comercialización". Puntualizó }
Más noticias: Planes operativos durante Halloween y el puente festivo en Barranquilla
Norman Alarcón aseguró que, el gobierno nacional autorizó a las empresas de energía Air-e y Afinia, a que no hagan inversiones para los próximos años.
"El gobierno autorizó a las empresas Air-e y Afinia, para no hacer inversiones en los próximos dos años, lo que sería catastrófico para la región Caribe, porque tenemos la infraestructura más obsoleta de Colombia, y si dentro de los dos años que vienen, no van a haber nuevas inversiones, entonces vamos a ir de mal en peor". Aseveró Alarcón.
Lea aquí: Policía reveló detalles sobre captura de Emilio Tapia
Finalmente, la Liga Nacional de Usuarios en el Atlántico, pide al Gobierno del presidente Gustavo Petro, financiar a la empresa de energía Air-e para evitar un “apagón" y cuestionan la falta de recursos para la empresa intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos. Además, exigen al presidente una solución definitiva en materia energética en la costa Caribe.