Reclusas confeccionan vestido
Reclusas confeccionan vestido
Prensa Carnaval
26 Nov 2025 04:28 PM

Mujeres reclusas de El Buen Pastor confeccionaron vestido a la reina del Carnaval de Barranquilla 2026

María Beatriz
López
Más de 30 mujeres elaboraron el vestido que lucirá Michelle Char en la entrega del decreto.

La esperanza florece en cada hilo y en cada puntada. Más de 30 mujeres que actualmente permanecen en el Centro de Rehabilitación Femenino El Buen Pastor participaron en la confección del vestido que lucirá la soberana del Carnaval de Barranquilla 2026, Michelle Char Fernández, durante el acto de entrega del decreto que la acredita oficialmente como reina. El evento se realizará esta tarde en el Gran Malecón, en el marco de la presentación de la programación del Carnaval de Barranquilla 2026.

Le puede interesar: Madre e hija de 10 años habrían sido asesinadas y sepultadas en su vivienda por la pareja sentimental

El vestido, bautizado con el nombre ‘La Esperanza Florece’, trasciende el concepto de una pieza de alta costura: es un símbolo profundo de resiliencia, transformación y segundas oportunidades. Para Michelle Char Fernández, la creación del traje tenía un propósito claro desde el inicio: vincular a mujeres que hoy recorren un proceso de resocialización y que, con su talento, disciplina y sensibilidad, han tejido una historia colectiva de renacer.

“Quería que ellas se encargaran de mi vestido de decreto y desde hace tres meses he estado atenta al proceso. Quería fuerza, valentía y esperanza: una creación con sentido y con historias. Ya quiero que llegue la tarde para lucirlo”, expresó la soberana, quien acompañó de cerca cada etapa del desarrollo de la pieza.

Le puede interesar: Obras en la vía a Minca y Santa Marta–Barranquilla generan cierres parciales y restricciones de tránsito

Inspirado en el azul profundo del cielo, el diseño incorpora mariposas en tonos azulados bordadas en canutillo, representación del renacer, la libertad y la transformación interior. Su patronaje, elaborado en forma de rompecabezas, fue tejido en telar artesanal con 650 metros de sesgo satinado para la urdimbre y 650 metros de hilos metálicos para la trama, labor realizada por 25 mujeres del centro de rehabilitación. Cada pieza ensamblada cuenta una historia y, juntas, construyen un mensaje visual de unidad y reconstrucción.

El corsé y el tejido final del rompecabezas estuvieron a cargo de 12 mujeres pospenadas vinculadas a la primera planta de confección con sentido social de Latinoamérica, de la mano de la Fundación Hilos de Fe, en alianza con la Arquidiócesis de Barranquilla. Ellas completaron una obra totalmente hecha a mano que refleja el poder de los nuevos comienzos y la capacidad de crear belleza desde la experiencia y la superación.

Le puede interesar: Declararon el humedal Las Marías como distrito de conservación de suelos en Córdoba

El Distrito ha acompañado este proceso como parte de su compromiso con la resocialización y la construcción de proyectos de vida con propósito. La participación de estas mujeres en la confección del vestido es una muestra de cómo el arte, el trabajo colaborativo y la cultura pueden abrir puertas y dignificar historias.

“En nuestro Centro de Rehabilitación El Buen Pastor seguimos formando habilidades que tejen segundas oportunidades. Hoy, nuestra soberana visibiliza ese esfuerzo a través de un traje que representa el talento, la disciplina y la esperanza que acompaña cada proceso de resocialización”, afirmó el secretario de Gobierno del Distrito, Angelo Cianci.

Con 135 mariposas bordadas en tercera dimensión, ‘La Esperanza Florece’ no es solo un vestuario: es una declaración de vida. Refleja el vuelo interior de mujeres que, en su proceso de resocialización y retorno a la comunidad, continúan construyendo sueños posibles, acompañadas por una ciudad que cree firmemente en las segundas oportunidades.

Esta tarde, Michelle Char Fernández recibirá el decreto de manos del alcalde Alejandro Char, durante la presentación oficial de la programación del Carnaval de Barranquilla 2026, un encuentro que tendrá lugar en el Gran Malecón a partir de las 5:00 p. m.