Laura Gil
Laura Gil en Barranquilla.
Tomada de X: @AfroComision
24 Sep 2025 04:49 PM

Ningún Estado ha denunciado ante la OEA presencia de buques de EE.UU. en el Caribe

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
La aclaración la hizo Laura Gil, secretaria adjunta de la OEA.

En la capital del Atlántico, durante el Foro Internacional de Parlamentarios donde Laura Gil, secretaria General adjunta de la Organización de los Estados Americanos, se refirió a la presencia de buques de Estados Unidos en Venezuela, tema sobre el cual, aseguró que, esta situación no ha sido abordada formalmente por los órganos políticos de la organización.

"Ningún Estado, todavía, ha llevado esto a los órganos políticos de la organización, cuando eso sea y recibamos un mandato de los Estados miembros, actuaremos tal como lo pidan".

En ese mismo escenario, Rolando González, presidente del parlamento Latinoamericano y Caribeño, rechazó esta presencia en el país vecino, asegurando que, no aceptan la amenaza ni el uso de la fuerza.

"Nosotros consideramos que, todos los conflictos, todos los diferendos deben resolverse a través del diálogo y de la construcción pacífica de las relaciones", expresó González durante el Foro Internacional de Parlamentarios.

Le puede interesar: Abogado de Nicolás Petro denunció a la fiscal Lucy Laborde

Para el presidente del parlamento Latinoamericano y Caribeño están en disposición de tener un diálogo serio con el Congreso de los Estados Unidos. En este sentido, aseveró que no cierran las puertas para establecer una conversación.

"Nuestro rol como parlamentarios es construir alternativas, reforzar políticas, tender puentes y siempre asumir una actitud propositiva y constructiva".

De acuerdo con él, la ley del más fuerte no es la ley que, ellos deben permitir que se imponga en la sociedad internacional.

"Nosotros como directivos del parlamento latinoamericano respaldamos las voces de la región, que reclaman un respeto absoluto a la soberanía de nuestros países y a la autodeterminación de nuestros pueblos".

La descertificación 

Sobre la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Gil aseveró que, este es un tema bilateral, desde Washington, del cual, manifestó, lo observan con interés, pero no se pronuncian.

"El día que algún Estado miembro quiera convertir una conversación bilateral en un tema multilateral, por supuesto estaremos ahí para cooperar", afirmó.

Le puede interesar: Parlamento Latinoamericano y Caribeño rechazó presencia de buques armados de EE.UU frente a Venezuela