Inseguridad en Barranquilla
Estadio Metropolitano de Barranquilla
Elsy Beleño
4 Sep 2025 03:43 PM

Ojo con las falsas ofertas de trabajo para el partido Colombia vs Bolivia

María Beatriz
López
Realizan publicaciones en redes sociales con Instagram y Tiktok.

La Policía Metropolitana de Barranquilla lanzó una alerta a la ciudadanía sobre una modalidad de estafa que circula en redes sociales, relacionada con supuestas ofertas laborales para el equipo logístico del partido Colombia vs Bolivia, que se disputará este jueves en el Estadio Metropolitano.

Le puede interesar: Protesta en Foro Mundial de Migración: madre exige atención médica para su hijo con síndrome de Angelman

El General Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana, explicó en declaraciones a un medio local, que se han detectado publicaciones fraudulentas en plataformas sociales donde se ofrece trabajo como parte del equipo logístico del evento deportivo. A través de estas falsas ofertas, los delincuentes solicitan dinero a los interesados con el pretexto de entregarles carnets o garantizarles una vacante.

“Se han realizado algunas publicaciones falsas donde se le dicen a las personas y se les ofrece trabajo dentro del equipo logístico para el evento deportivo. Cabe aclarar que el personal de logística no utiliza las redes sociales como medio para contratar”, advirtió el General Urrego.

El alto oficial detalló que los estafadores están solicitando montos de 15 mil pesos para la supuesta expedición de carnets. Una víctima incluso habría viajado desde La Guajira tras caer en el engaño.

“Una persona me comentó que pagó los 15 mil pesos creyendo que iba a ser contratada y lamentablemente se trató de una estafa”, agregó.

La Policía hace un llamado urgente a la ciudadanía a ser prudente y no dejarse llevar por falsas promesas laborales que circulan en redes sociales.

Le puede interesar: Nunca es tarde: más de 500 adultos mayores de 40 años vuelven a las aulas en la UniMagdalena

“Informarse muy bien, no todo lo que se habla en redes sociales es cierto. Y especialmente cuando se exige dinero, hay que ser extremadamente cuidadosos”, puntualizó el comandante.

✅ Recomendaciones para evitar caer en estafas laborales:

  1. Desconfíe de ofertas laborales que exijan dinero por adelantado, sin importar el monto.

  2. Verifique siempre la fuente: consulte directamente con las empresas organizadoras o entes oficiales como la Policía, Alcaldía o entidades deportivas.

  3. Evite compartir datos personales con desconocidos por redes sociales o servicios de mensajería.

  4. Reporte cualquier publicación sospechosa ante la Policía Nacional o plataformas sociales.

  5. Utilice canales oficiales para buscar empleos en eventos: sitios web de organizadores, empresas de logística reconocidas o bolsas de empleo legalmente registradas.

  6. Le puede interesar: Organizaciones sociales advierten sobre aumento de VIH entre migrantes de población LGTBIQ+