Vacunación en Barranquilla
Vacunación en Barranquilla
Prensa Alcaldía
21 Nov 2025 01:00 PM

Para cuidar al bebé desde ya: arrancó vacunación contra el virus sincital respiratorio en gestantes

María Beatriz
López
Desde este sábado 22 de noviembre, las embarazadas entre 28 y 36 semanas podrán acceder gratuitamente.

¿Estas embarazada? La Alcaldía de Barranquilla anunció el inicio de la aplicación de la nueva vacuna contra el virus sincitial respiratorio (VSR) dirigida a mujeres embarazadas entre las 28 y 36 semanas de gestación, con el fin de prevenir complicaciones respiratorias graves en recién nacidos. La inmunización comenzará este sábado 22 de noviembre como parte del cierre de la tercera jornada nacional de intensificación del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

Le puede interesar: Nuevo incendio en Galán deja una familia afectada; van varios en menos de un día

Una medida clave para proteger a los bebés desde el embarazo

El virus sincitial respiratorio es altamente contagioso y afecta principalmente las vías respiratorias. Es la causa más común de bronquiolitis y neumonía en lactantes, y una de las principales razones de hospitalización y mortalidad por infecciones respiratorias en niños menores de seis meses.

La vacuna —avalada por el Ministerio de Salud y Protección Social e incorporada oficialmente al esquema nacional de vacunación— es segura, de una sola dosis y se aplica exclusivamente a gestantes. Gracias a la transferencia de anticuerpos durante el embarazo, los bebés nacen con protección que reduce de manera significativa el riesgo de enfermedad grave, hospitalización y complicaciones en los primeros meses de vida.

Le puede interesar: Nuevo incendio en Galán deja una familia afectada; van varios en menos de un día

Disponible en PASO, CAMINO e IPS

La secretaria de Salud de Barranquilla, Stephanie Araujo Blanco, confirmó que la ciudad está lista para iniciar la vacunación masiva de gestantes. Indicó que el biológico estará disponible de manera gratuita en todos los PASO, CAMINO y en las IPS vacunadoras habilitadas.

Asimismo, explicó que, en el marco de esta jornada de intensificación, se continúa fortaleciendo la aplicación de otras vacunas prioritarias como influenza, tosferina, fiebre amarilla y VPH, con apoyo de las EPS e IPS de la ciudad.

Llamado a las gestantes

La funcionaria invitó a las mujeres embarazadas a acercarse a su punto de vacunación más cercano:

“Estamos haciendo un llamado a todas estas gestantes para que asistan al punto de vacunación más cercano a aplicarse esta vacuna que es gratis y segura. Contamos con el apoyo de todas las EPS e IPS para llevar también la vacuna extramural a sitios con alto grado de vulnerabilidad y de esta manera evitar complicaciones por infecciones respiratorias en niños menores de cinco años”, precisó Araujo.

Acciones complementarias

Además de la vacunación en sedes de salud, Barranquilla llevará la vacuna a zonas de mayor vulnerabilidad, reforzando estrategias extramurales para garantizar que las gestantes con dificultades de movilidad o acceso también puedan recibirla.

La Secretaría de Salud recordó la importancia de mantener actualizados los esquemas de vacunación durante el embarazo, un factor determinante para proteger la vida y la salud de los recién nacidos.