
Precandidatos presidenciales en Barranquilla proponen ley para impedir que delincuentes sean gestores de paz
En la ciudad de Barranquilla se llevó a cabo el cuarto congreso de ProCentrismo, donde se reunieron algunos de los precandidatos presidenciales de ideología política de centro, para proponer un nuevo modelo de gobierno que no esté basado en extremos de derecha ni de izquierda, en el foro indicaron que llevarán una propuesta de ley al congreso, donde se prohíba que los cabecillas de los grupos delincuenciales como Digno Palomino sean llamados gestores de paz.
En el congreso, que se llevó a cabo en la universidad del Norte, se reunieron los precandidatos presidenciales de centro, como Juan Manuel Galán, Juan Daniel Oviedo, el exalcalde de Barranquilla Jaime Pumarejo, también estuvo la exvicepresidente Martha Lucía Ramírez y la senadora Paloma Valencia.
Lea también: Tres meses sin Tatiana Hernández: ¿Cómo van las investigaciones?
La conversación se centró en la búsqueda de un candidato presidencial que no genere odios entre los ciudadanos. Los participantes en el foro del congreso, indicaron que lo que buscan es un nuevo modelo de gobierno alejado de las ideologías tradicionales. El exalcalde Jaime Pumarejo dijo que, lo que pretenden es que haya un candidato que saque adelante al país, sin irse a los extremos ideológicos.
"Esta es la unión de mentes, de gente, y de disposiciones para de verdad encontrar un candidato que represente a la mayoría de los colombianos, que nos aleje de la pelea, de la retórica, de la discusión que nos tiene cansados y de verdad busque solucionar los problemas de la gente". Puntualizó el exalcalde de Barranquilla.
Jaime Pumarejo además dijo que los políticos de centro tienen pensado llevar una propuesta de ley al congreso de la república, donde se prohíba beneficios a los cabecillas de los grupos delincuenciales para que no sean llamados a ser gestores de paz, el ex alcalde se refería a Digno Palomino, quien la semana pasada envió una carta al presidente Petro para ser ejemplo de paz.
Le puede interesar: Transcaribe sigue aumentando la demanda pero aún enfrenta fallas: Concejo de Cartagena
"Nosotros creemos o creo, que hay que pretender o entablar una propuesta de ley para que llegue al Congreso y sea debatida una propuesta que diga, 'Cualquier delincuente peligroso que haya que haya asesinado, extorsionado, que sea narcotraficante, que haya sido condenado o esté imputado, no pueda ser nominado como gestor de paz y tenga que ir a la cárcel y perder sus beneficios'". Aseveró Pumarejo.
Entre tanto, Juan Manuel Galán indicó que, es importante hacer un partido político que piense en la defensa de la democracia, la libertad de pensamiento y para ello según Galán, se necesita personas con vocación.
"Esta sin duda alguna es una iniciativa que busca unir esfuerzos, unir propuestas, buenas ideas para poder interpretar a Colombia y para poder sacar adelante a Colombia bajo premisas, principios como la libertad de pensamiento, las libertades individuales, como la defensa de la independencia de la del 91". Puntualizó Juan Manuel Galán.
Por otra parte la excanciller Marta Lucía Ramírez dijo que los cuestionamientos que ha hecho el presidente Gustavo Petro, sobre las próximas elecciones, son contradictorias porque ahora le generan desconfianza, pero cuando el ganó las elecciones todo estuvo bien y no hubo cuestionamientos.
Le puede interesar: Asesinan a una mujer en Barranquilla en un caso de extorsión al dueño de un restaurante