.
San Juan De Urabá.
Cortesía, Foto alcaldía San Juan De Urabá.
13 Sep 2025 10:28 AM

Procuraduría exigió a 36 municipios costeros hacer comités para organización de Playas en el país

Renán
Fontalvo Donado
​​El Ministerio Público hizo el requerimiento para lo que resta del 2025 y para efectuar la debida planeación para el 2026.

La Procuraduría General de la Nación solicitó a los 36 municipios o ciudades costeras que tengan vocación turística en el país, que den estricto cumplimiento a la convocatoria y desarrollo de Comités Locales para la Organización de Playas, debido a que dichos espacios de concertación interinstitucional conllevan a optimizar la planificación en lo que resta del año 2025 y así efectuar la debida planificación para  2026. 

Lea también: Comunidades mineras marcharán en La Jagua para exigir fin del decreto que prohíbe exportación de carbón a Israel

El organismo exhortó de manera puntual a los municipios de Pueblo Viejo, San Onofre, Moñitos, San Juan de Urabá, Nuquí y Bajo Baudó, a que entreguen la debida programación, convocatoria y efectivo desarrollo de como mínimo dos comités, en lo que resta del presente año.

En su función preventiva, la Procuraduría Delegada para Asuntos Civiles señaló que los entes territoriales antes nombrados a la fecha no han agendado, convocado y tampoco desarrollado como mínimo dos comités para la presente vigencia, según lo dicta la norma.

Así mismo, La Procuraduría llamó la atención a los entes locales que, efectuaron la correspondiente programación, pero no han llevado a cabo ninguno como los siguientes territorios turísticos, Manaure, Barranquilla, Piojó y los Córdoba.

En el comunicado La Procuraduría indica que, "así como a los que han programado uno solo y tienen pendiente la convocatoria del segundo, entre ellos Tubará, Juan de Acosta, Santa Catalina, Coveñas, Arboletes, Acandí, Juradó, Buenaventura, Guapi y Tumaco.

Le puede interesar: Ataque del ELN en San Isidro dejó dos soldados muertos y cuatro heridos

El ministerio público advirtió que el no cumplimiento efectivo de lo previsto en el artículo 6º del Decreto 1766 de 2013 “Por el cual se reglamenta el funcionamiento de los Comités Locales para la Organización de las Playas de que trata el artículo 12 de la Ley 1558 de 2012”, puede conllevar a la apertura de las acciones disciplinarias a las que haya lugar.