
Un abanico habría causado incendio en asilo que dejó dos abuelitos muertos
Una escena desgarradora se vivió la noche del miércoles en el Asilo Granja San José, ubicado en la calle 30 con carrera 1, al sur de Barranquilla. Un incendio dentro de una de las habitaciones del lugar dejó dos personas de la tercera edad fallecidas y al menos siete más trasladadas a centros asistenciales por inhalación de humo.
El teniente Rodolfo Herrera, del Cuerpo de Bomberos de Barranquilla, confirmó que la emergencia fue reportada a las 8:14 p.m. a través de la estación central. Inmediatamente fueron despachadas dos máquinas hacia el sitio.
Le puede interesar: ¡Santa Marta prende la fiesta! Conozca la programación de las Fiestas del Mar por los 500 años de la ciudad
“Cuando llegamos, encontramos una habitación compartida completamente en llamas. Había dos camas clínicas totalmente quemadas. En una de ellas estaba el cuerpo sin vida de un adulto mayor, y el otro estaba tirado en el suelo”, explicó el oficial.
Según las primeras observaciones, la emergencia habría iniciado por un aparato de uso común: un abanico.
“Presumimos, por lo que encontramos, que un abanico se desprendió de la pared y cayó directamente sobre una de las camas. Aún falta una indagación más detallada a la luz del día para confirmar esta hipótesis”, detalló Herrera.
La conflagración fue atendida por el Cuerpo de Bomberos de Barranquilla con el apoyo del Cuerpo Voluntario de Bomberos de Soledad. Gracias a su rápida intervención, se evitó que las llamas se extendieran a otras zonas del asilo.
Le puede interesar: El cantante de música vallenata Jorge Celedón lanza su nuevo álbum "Jorgito"
Las víctimas
Las autoridades identificaron a las dos personas fallecidas como:
-
Eliécer Ríos De La Rosa, de 92 años
-
José Isabel Vizcaíno Acosta, de 66 años
Ambos eran residentes permanentes del asilo. Siete adultos mayores más fueron llevados a centros asistenciales debido a complicaciones respiratorias por la inhalación de humo.
Una tragedia que pone en alerta a los hogares de cuidado
Aunque las investigaciones siguen en curso, esta dolorosa tragedia pone de nuevo sobre la mesa la urgente necesidad de reforzar las medidas de seguridad en hogares geriátricos. El uso de electrodomésticos en estos espacios debe ir acompañado de protocolos estrictos y supervisión constante para evitar situaciones como esta.
Recomendaciones para prevenir incendios en hogares y asilos
-
Revisión eléctrica periódica
Realiza mantenimientos preventivos en las instalaciones eléctricas, especialmente en lugares donde residen personas vulnerables. -
Evita sobrecargar tomas eléctricas
No conectes varios aparatos de alto consumo en una sola extensión o enchufe. -
Instala detectores de humo
Son una inversión clave. Su activación temprana puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. -
Asegura los electrodomésticos en la pared o techo
Abanicos, aires acondicionados y lámparas deben estar correctamente sujetos para evitar caídas. -
Capacita al personal y residentes
Todos deben conocer rutas de evacuación y cómo actuar ante un incendio. -
Ten extintores visibles y accesibles
Además, verifica que estén en buen estado y sean adecuados para incendios eléctricos.
La seguridad no puede ser una opción, especialmente en espacios donde el cuidado debe ser prioridad. Esta lamentable pérdida nos recuerda que una pequeña falla puede terminar en tragedia.
Le puede interesar: Lo agarraron y va a la cárcel por pegarle a su mamá y a su ex en Magangué, Bolívar