
Autoridades incautan animales silvestres en zoológico de lujoso hotel en Coveñas
En una operación conjunta liderada por la Fiscalía Cuarta Especializada de Sincelejo, junto a la Policía Ambiental y la Corporación Autónoma Regional de Sucre (Carsucre), fueron incautados 32 animales silvestres que eran exhibidos en el zoológico del exclusivo hotel Marbella Safari Beach, ubicado en el sector Segunda Ensenada del municipio de Coveñas.
El lujoso establecimiento, que funciona desde hace seis meses, tenía entre sus atractivos la exhibición de diversas especies, muchas de ellas protegidas por la legislación ambiental y algunas en riesgo de extinción. Durante la diligencia de allanamiento, las autoridades recuperaron 14 avestruces, 2 guacamayas, 12 morrocoy, 2 chavarrí y 2 zaínos.
Una amenaza para la biodiversidad local
El tráfico ilegal y la tenencia no autorizada de fauna silvestre constituyen una grave amenaza para la conservación de la biodiversidad en Colombia. Especies como el avestruz y la guacamaya, incluidas en listas de protección nacional e internacional, cumplen funciones vitales en sus ecosistemas, desde la dispersión de semillas hasta el mantenimiento del equilibrio natural. La captura y exhibición indebida de estos animales no solo pone en riesgo su supervivencia, sino que altera los delicados equilibrios ambientales.
Estas especies se encuentran protegidas por leyes nacionales como la Ley 17 de 1981, y por convenios internacionales como la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Proceso judicial y operativo
La diligencia fue ejecutada en el marco de un proceso judicial por el delito de aprovechamiento ilícito de recursos naturales y fauna silvestre, con el objetivo de frenar el tráfico ilegal y el maltrato animal. Durante el allanamiento, que se desarrolló con la participación de expertos, se garantizaron las condiciones adecuadas para el bienestar de los animales.
“Esta incautación representa un paso fundamental para proteger nuestra riqueza natural. Los animales serán sometidos a procesos de rehabilitación para garantizar que puedan regresar a sus hábitats originales en condiciones óptimas”, afirmó el director de la Corporación Autónoma Regional de Sucre (Carsucre).
Destino de los animales y compromiso ambiental
Los ejemplares incautados quedaron bajo custodia de Carsucre, entidad encargada de su atención veterinaria, rehabilitación y posterior liberación en sus hábitats naturales, siguiendo protocolos estrictos de conservación. Esta acción es parte de una estrategia integral para combatir el tráfico ilegal y fomentar el respeto por la fauna silvestre en la región Caribe.
Le puede interesar: Nace el desfile infantil del Carnaval de la 44: herederos de la tradición
Las autoridades ambientales además anunciaron que se fortalecerán los controles y campañas de educación ambiental para prevenir la tenencia ilegal de animales y proteger el patrimonio natural del departamento de Sucre.
Llamado a la ciudadanía
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier irregularidad relacionada con la fauna silvestre y colaboren en la protección del medio ambiente, un patrimonio que beneficia a todos y a las futuras generaciones.
Le puede interesar: Familia de Alfredo Correa de Andréis sigue luchando por obtener justicia tras el crimen del sociólogo