El auxiliar fue capturado en Riohacha cuando intentaba ingresar cocaína a la cárcel.
El auxiliar fue capturado en Riohacha cuando intentaba ingresar cocaína a la cárcel.
Procuraduría
7 Oct 2025 12:03 PM

Autoridades refuerzan seguridad en Valledupar tras alerta de amenaza contra funcionarios del Inpec

María Alejandra
Vence
Ejército y Policía intensifican acompañamientos y patrullajes en la vía a la cárcel de alta seguridad.

La alerta de una posible amenaza contra funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) en Valledupar activó una respuesta inmediata por parte de las autoridades de seguridad en el Cesar. En un Consejo Extraordinario convocado de urgencia, organismos de inteligencia, fuerza pública y entes de control evaluaron los riesgos y adoptaron medidas para proteger al personal del instituto, en medio de la ola de violencia que en los últimos días ha cobrado la vida de cuatro guardianes en diferentes regiones del país.

Lea también: Winpechi (Alta Guajira) celebró la tercera versión del Festival Etnoeducativo y Cultural “Tejiendo Saberes”

De acuerdo con el director regional norte del Inpec, Yin Nelson Muñoz, una llamada anónima recibida el pasado 4 de octubre advirtió sobre presuntas intenciones de atentar contra funcionarios de la institución en la capital del Cesar. Aunque hasta el momento no se han registrado ataques en Valledupar, el mensaje encendió las alarmas en los cuerpos de seguridad.

Como parte de las medidas adoptadas, el Ejército Nacional reforzó su presencia en la vía que conduce al Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Alta y Mediana Seguridad, conocido como La Tramacúa, mientras que la Policía Metropolitana incrementó los acompañamientos durante los relevos y desplazamientos de los funcionarios del Inpec.

El secretario de Seguridad y Convivencia, Pablo Bonilla Vásquez, indicó que “se mantiene comunicación permanente entre las autoridades locales y nacionales para reaccionar oportunamente ante cualquier eventualidad”. Añadió que se están fortaleciendo los dispositivos de vigilancia y los esquemas de protección de los servidores públicos en riesgo.

Por su parte, la directora encargada de la Cárcel Judicial de Valledupar, Dianis Sánchez, confirmó que dentro del penal se activaron protocolos internos de autoprotección. “Es preocupante la situación nacional. Hemos impartido recomendaciones para salvaguardar la vida del personal y de quienes cumplen condenas extramurales”, dijo.

Le puede interesar: Caso de maltrato animal: apuñalan a un perrito en el sur de Barranquilla

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier información relacionada con amenazas o actos delictivos a la línea 123, recordando que la colaboración ciudadana es clave para prevenir nuevos hechos violentos y garantizar la seguridad en Valledupar.