
Winpechi (Alta Guajira) celebró la tercera versión del Festival Etnoeducativo y Cultural “Tejiendo Saberes”
En el corregimiento de Winpechi, zona rural del municipio de Uribia, se llevó a cabo la tercera versión del Festival Etnoeducativo y Cultural Tejiendo Saberes, una apuesta por mantener viva la esencia del pueblo wayuu a través del conocimiento ancestral y la educación propia.
A pesar de las lluvias que afectaron los caminos rurales, Winpechi se llenó de vida, color y tradición durante dos días de actividades culturales y deportivas. Las comunidades wayuu participaron en competencias, juegos tradicionales, muestras gastronómicas y pasarelas que resaltaron el arte de las mujeres tejedoras, guardianas de una herencia transmitida de generación en generación.
“Con este festival buscamos fortalecer la educación propia, reafirmar nuestra identidad y compartir con los jóvenes la importancia de nuestros saberes ancestrales”, expresó uno de los docentes organizadores del evento.
El encuentro también exaltó el liderazgo femenino con la elección de la Majayut (señorita wayuu) y la Jimot (niña wayuu), figuras que representan la belleza, sabiduría y espiritualidad de la mujer indígena. Los sonidos de la kasha, la massi y la sawawa acompañaron las danzas del Yonna, símbolo de unión, respeto y armonía con la naturaleza.
Le puede interesar: Así va la investigación por atentados contra guardias del INPEC
“Estamos mostrando nuestro tercer, la versión del festivalito en educativo pedagógico, donde estamos fortaleciendo nuestra cultura wayúu. Le doy gracias a las autoridades, a los padres de familia, a nuestros estudiantes, profesores y equipo administrativo, que pudimos cumplir una vez más con este propósito de seguir fortaleciendo nuestros valores, usos y costumbres”, indicó la rectora de la institución Jackeline Rodríguez.
En el festival que deja en alto el municipio de Uribia y de sus corregimientos, hubo muestra de la gastronomía, medicina tradicional, artesanías, danzas música, deportes propios de la cultura y conversatorios.