
Bebé wayúu muere por desnutrición en Riohacha en medio de crisis alimentaria en La Guajira
El departamento de La Guajira sigue enfrentando las muertes de niños de la etnia wayúu por desnutrición en las comunidades indígenas. Lo que refleja que los índices por mortalidad infantil en esta región del país, no han disminuido.
Una bebé de siete meses de nacida murió desnutrición y causas asociadas en la comunidad wayúu Kemionmana, en la zona rural de Riohacha. Se conoció que la menor estaba vinculada en los programas de pilotaje del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), sin embargo, no era atendida.
Puede leer: ¡Tenga cuidado! Invima advierte que fueron falsificados potencializadores sexuales como Vitafer
A pesar de estos fallecimientos, el ICBF no se ha pronunciado al respecto ni ha hecho acompañamiento a los familiares del bebé fallecido en el área rural de la capital guajira.
Adicionalmente, LA FM conoció que el Hospital de Nazareth reveló que hay un panorama preocupante debido a que 105 niños se encuentran en riesgo de desnutrición en las comunidades indígenas de la Alta Guajira; de estos pacientes, tres permanecen en manejo médico y el resto en seguimiento permanente.
Lea además: Los caballos no van más, Cartagena tendrá solo coches eléctricos desde el 15 de diciembre
Cabe mencionar que, aunque no se tiene una cifra exacta de cuántos niños han muerto por esta enfermedad. Las organizaciones sociales y líderes indígenas, advierten que en lo corrido de 2025, las cifras siguen siendo alarmantes. La mayoría de los casos se concentran en comunidades wayúu, que además de la falta de alimentos enfrentan barreras de acceso a los servicios de salud debido a la dispersión geográfica y a las lluvias que complican los traslados.
El caso de la bebé de Kemionmana reaviva el debate sobre la efectividad de los programas del ICBF en territorios donde la niñez indígena continúa muriendo por hambre, pese a las múltiples sentencias y medidas cautelares que han ordenado al Estado garantizar su derecho fundamental a la alimentación.