
Los caballos no van más, Cartagena tendrá solo coches eléctricos desde el 15 de diciembre
Un video que se volvió viral en redes sociales volvió a poner sobre la mesa el debate sobre los coches turísticos en Cartagena.
En las imágenes, compartidas por la cuenta “Colombia Oscura” en X, se ve un carruaje en malas condiciones, con una llanta tambaleando que ponía en riesgo tanto a los turistas como al caballo que lo arrastraba.
Más noticias: Hombre que agredió a mujer en plena calle de Cartagena irá a la cárcel de Ternera por incumplir detención domiciliaria
La denuncia no pasó desapercibida. El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, reaccionó de inmediato y confirmó que el vehículo fue revisado por el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) y la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATA), y retirado de circulación.
Además, fue claro al decir: “Este coche fue inspeccionado por @DATT_Cgena y @umataCTG y sacado de circulación. Favor @ColombiaOscura reportar lo que estoy informando. Y aclaro que para el próximo 15 de diciembre, no habrá más coches halados por caballos. En próximas semanas llegará el primer lote de coches eléctricos, que harán parte del Plan de sustitución”.
Lea también: ¡Buena noticia! Hogar infantil de Lo Amador, en Cartagena, será restaurado tras años de abandono
Adiós a los caballos
El 15 de diciembre marcará un antes y un después para Cartagena: desde esa fecha no volverán a circular coches tirados por caballos en la ciudad. En su lugar, entrará en funcionamiento un sistema de carruajes eléctricos que pondrá fin a la tracción animal.
Este coche fue inspeccionado por @DATT_Cgena y @umataCTG y sacado de circulación. Favor @ColombiaOscura reportar lo que estoy informando.
Y aclaro que para el próximo 15 de diciembre, NO habrá más coches halados por caballos. En próximas semanas llegará el primer lote de coches… https://t.co/JpaOryB3J1
— Dumek Turbay Paz (@dumek_turbay) October 1, 2025
La administración distrital confirmó la llegada de 62 de estos vehículos. “Este es un compromiso que asumimos desde el primer día de gobierno: acabar con el uso de animales para tirar coches en pleno siglo XXI. Hoy, con hechos, les contamos a Cartagena y al mundo que esa transformación ya es una realidad”, afirmó el alcalde en un comunicado compartido en julio de 2025.
Los cocheros no se quedan por fuera
La transición no solo busca proteger a los animales, también garantizar el futuro de quienes han trabajado por años como cocheros. Turbay aseguró que ninguno se quedará sin empleo: “Aquí nadie queda atrás. Hemos llegado a un acuerdo con los cocheros para que todos conserven su empleo. Todos los cocheros estarán al cargo de un coche eléctrico, dignificamos su labor, mejoramos sus condiciones y avanzamos hacia una Cartagena más justa, más moderna y más respetuosa con la vida”.
La Alcaldía también construirá una zona especial de parqueo y mantenimiento para los nuevos carruajes, con el fin de que el servicio se preste de manera organizada y eficiente.
Le puede interesar: Dos millones de alevinos de bocachico se sembrarán en ocho municipios de Bolívar
¿De cuánto es la inversión?
Para hacer posible este cambio, la administración distrital destinó cerca de 7.000 millones de pesos a través del DATT. Los recursos hacen parte de un paquete aprobado por el Concejo Distrital en febrero de este año, que sumó $432.918 millones al presupuesto de la ciudad.
Con ese dinero también se financiarán obras como la recuperación de parques (Centenario, Apolo, Flanagan, Blas de Lezo y el Reloj Floral), y la culminación de los hospitales de Nelson Mandela y Canapote.