Once estudiantes de colegios oficiales de Cartagena superaron los 400 puntos en las pruebas Saber 11
Once estudiantes de colegios oficiales de Cartagena superaron los 400 puntos en las pruebas Saber 11
Cortesía
13 Oct 2025 12:11 PM

11 estudiantes de colegios oficiales de Cartagena superaron los 400 puntos en las pruebas Saber 11

Mauricio Andrés
Gómez Salazar
Por primera vez, instituciones educativas insulares aparecen entre los mejores resultados de las pruebas Saber 11 en Cartagena.

Cartagena presentó una mejora significativa en los resultados de las pruebas de Estado Saber 11 este año. Un total de once estudiantes de instituciones educativas oficiales superaron los 400 puntos, frente a los cuatro que lo lograron en 2024, lo que representa un aumento del 175 %.

De acuerdo con la Secretaría de Educación Distrital, el incremento en los puntajes está relacionado con los procesos de acompañamiento académico que se han implementado en los planteles, los cuales incluyen el análisis de resultados, nuevas estrategias pedagógicas, y el seguimiento constante al rendimiento institucional.

Édgar Robayo, de la Institución Educativa Las Gaviotas, obtuvo el puntaje más alto con 469 puntos. Le siguen Ricardo Peña Fermín (439) y Angy Sarmiento López (431), ambos del colegio Soledad Acosta de Samper. También destacaron estudiantes de otras instituciones como Olga González Arraut, Madre Gabriela San Martín y Soledad Román de Núñez. Puedes leer: Primera noche de Puente Festivo deja dos muertos en Cartagena, una de las víctimas era un menor de 16 años

Además del aumento en los altos puntajes, este año se registró un hecho inédito: por primera vez, estudiantes de dos colegios de la zona insular —la IE Islas del Rosario y la Institución Etnoeducativa de Tierrabomba— alcanzaron puntajes destacados, con 321 y 320 respectivamente. Este avance representa un paso importante en el cierre de brechas entre la educación urbana y la de los corregimientos insulares. Puedes leer: Vía al Mar y La Cordialidad: accidentes de tránsito dejan un muerto y dos heridos en Bolívar

El secretario de Educación, Alberto Martínez Monterrosa, señaló que los avances no solo se miden en resultados numéricos, sino también en la transformación de los procesos pedagógicos y el fortalecimiento de las capacidades docentes. Añadió que la administración distrital continúa trabajando en la revisión curricular, el fomento del bilingüismo y la formación docente como parte de una estrategia integral.

Los resultados de este año se suman a los esfuerzos por mejorar la calidad educativa en Cartagena y consolidar un sistema más equitativo y eficiente.