
Un total de 500 mil alevinos de especies nativas fueron sembrados esta semana en ciénagas y cuerpos de agua en los municipios de Arjona y Mahates, como parte de la segunda fase del programa Aqua Bolívar, una estrategia departamental de repoblamiento íctico.
Las actividades se llevaron a cabo en los corregimientos de Rocha y Puerto Badel (Arjona) y en Gamero (Mahates), zonas ribereñas donde la pesca artesanal representa una de las principales fuentes de ingreso para las comunidades. Según la administración departamental, esta fase busca contribuir a la recuperación ecológica de los ecosistemas acuáticos afectados por la sobrepesca y el deterioro ambiental.
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, explicó que la estrategia pretende incidir tanto en la sostenibilidad ambiental como en la seguridad alimentaria. “Estamos trabajando por la recuperación de nuestros cuerpos de agua, pero también por el sustento de las familias que dependen de la pesca”, señaló durante la jornada de siembra.
Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Méndez Galvis, indicó que con esta iniciativa se espera mejorar la productividad pesquera en la región y generar condiciones para una actividad económica más estable en las zonas rurales. Puedes leer: Tren del Caribe y vías regionales serán financiados con cobro de valorización en Bolívar y Atlántico
Aqua Bolívar inició en 2024 como un plan técnico de repoblamiento de peces, y desde entonces ha expandido su alcance a distintas subregiones del departamento. La estrategia contempla siembras escalonadas, capacitación a pescadores y seguimiento ambiental. Puedes leer: Día de Diversidad Étnica: “Cimarrón”, canción que reescribe la historia desde la resistencia afro
Las próximas fases se implementarán en otros municipios con cuerpos de agua estratégicos. La iniciativa ha sido destacada por organizaciones locales como un esfuerzo relevante frente a la crisis ambiental de las ciénagas, aunque expertos advierten sobre la necesidad de monitoreo constante para evaluar el impacto real del repoblamiento en el equilibrio ecológico y en la economía pesquera.