
14 peatones han muerto por imprudencias al cruzar calles: el DATT lanza alerta en Cartagena
Con el propósito de reducir los accidentes de tránsito y promover una cultura vial responsable, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) adelantó una nueva jornada de sensibilización llamada ‘Pasos seguros’, dirigida especialmente a peatones en distintos puntos de la ciudad.
En lo que va del 2025, 14 peatones han perdido la vida en incidentes viales en Cartagena. Por ello, el DATT intensifica sus esfuerzos pedagógicos para educar a los ciudadanos sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y transitar de manera segura.
Durante la actividad, el equipo de educación vial del DATT, liderado por el agente Robinson Arrieta, explicó a los transeúntes las conductas seguras al momento de cruzar calles o caminar cerca de la vía. Algunas de las recomendaciones compartidas fueron: mirar a ambos lados antes de cruzar, no utilizar el teléfono móvil mientras se camina por la calle, y detenerse si se necesita responder un mensaje o nota de voz. También se hizo énfasis en no escuchar música con audífonos cuando se camina cerca del tráfico, ya que esto disminuye la atención.
Puede leer: Condenado a más de 31 años de prisión hombre que asesinó a su expareja en la Vía al Mar
“Los peatones, así como tienen derechos, también tienen deberes. Están en la obligación de transitar por los espacios asignados como puentes peatonales, pasos de cebra y andenes, que garantizan su seguridad”, explicó Arrieta.
El Código Nacional de Tránsito estipula que los peatones deben cumplir con las reglas de seguridad vial, y el incumplimiento de estas normas puede acarrear una sanción equivalente a un salario mínimo legal diario vigente (SMLDV).
Lee aquí: Acuacar inicia pavimentación en la Vía Mamonal en el sector Puerta de Hierro en Bolívar
Entre las conductas que pueden ser sancionadas se encuentran: cruzar por sitios no autorizados, subirse o bajarse de vehículos en movimiento, colocarse cerca de vehículos con el motor encendido, transitar por túneles, puentes o viaductos, y remolcarse de vehículos. Además, invadir la calzada en patines, monopatines o patinetas está prohibido y representa un riesgo tanto para el peatón como para los conductores.
Le puede interesar: Inmovilizan lancha en Playa Blanca por cruzar zona prohibida y poner en riesgo a pasajeros
Recomendaciones para peatones responsables
-
Cruza por los lugares señalizados:
Usa siempre pasos de cebra, semáforos peatonales o puentes elevados. Evita atravesar por sitios no autorizados. -
Mira a ambos lados antes de cruzar:
Asegúrate de que no se acerquen vehículos antes de dar el paso, incluso si el semáforo peatonal está en verde. -
Evita distracciones:
No camines usando el celular, ni escuches música con audífonos a volumen alto. Esto reduce tu capacidad de reacción. -
Haz contacto visual con los conductores:
Asegúrate de que los conductores te hayan visto antes de cruzar la calle. -
No cruces entre vehículos estacionados:
Es peligroso y puede impedir que los conductores te vean a tiempo. -
Caminá por la acera o andén:
Si no hay acera, camina en sentido contrario al tráfico y lo más alejado posible del borde de la vía. -
Evita juegos en la vía pública:
No te remolques de vehículos ni uses patinetas o bicicletas en medio de calles con alto flujo vehicular. -
Respeta las señales de tránsito:
Así como los conductores, los peatones también deben seguir las normas establecidas por la ley. -
Sé visible de noche:
Usa ropa clara o elementos reflectivos si caminas en zonas oscuras o de poca visibilidad. -
Educa a niños y adultos mayores:
Acompáñalos y enséñales hábitos seguros al cruzar calles o transitar por zonas vehiculares.