23 quemados por pólvora en Cartagena en lo que va de noviembre: 4 son menores de edad
El Departamento Administrativo de Salud en Cartagena, Dadis, entregó las cifras de quemados con pólvora en lo que va de noviembre. El reporte indica que 23 personas en total han sido atendidas, 4 de ellas menores de edad.
En cuanto a los menores, la FM pudo conocer que sus edades exactamente son 2, 13, 14 y 17 años. Ninguno se encuentra en estado de gravedad y las heridas fueron en las manos y cara.
Leer más sobre: Cien mujeres víctimas del conflicto armado en Bolívar reciben formación para crear emprendimientos
El reporte detallado del Dadis menciona que los barrios con mayor incidencia de quemados se ubican al sur de la ciudad, algunos de ellos son:
- Ciudad Bicentenario
- Olaya Herrera sector Ricaurte
- Olaya Herrera sector Progreso
- La Sierrita
- Arroz Barato
- El Pozón
- Albornoz
- Las Gaviotas
Cada zona con un caso reportado respectivamente.
Léase también: Dos mujeres se jalaron el pelo en un yate en pleno Festival Náutico en Cartagena
Otros casos tuvieron lugar en los corregimientos de Ararca y Bayunca, con un lesionado para cada uno.
Estos 22 quemados ocurrieron entre el 26 de octubre y el 11 de noviembre. La víctima número 23 resultó lesionada durante el bando o gran Desfile de Independencia el jueves 13 del mismo mes, según el reporte de la Policía Metropolitana cuando realizaban operativos para prevenir el uso de la pólvora, denotaron que un menor de 14 años sufrió heridas en el glóbulo ocular izquierdo, mientras este se encontraba en la Avenida Santander.
El número de víctimas por manejo inadecuado de pólvora suele incrementar en el último trimestre del año en Cartagena. Durante estos espacios, la capital de Bolívar y sus alrededores vivieron celebraciones masivas en medio del marco por los 214 años de independencia. Algunos de los eventos fueron los preludios en cada localidad, uno de ellos, el del barrio Blas de Lezo, el cual contó con más de 6 mil asistentes.
Más noticias: Fiestas de Cartagena: van 15 capturados y más de 90 comparendos impuestos
En los datos entregados por las autoridades de salud se conoció que del total de lesiones atendidas, 6 fueron en las manos, 4 en el rostro, 1 en el tronco, 7 en el miembro inferior izquierdo, y dos en el pie.
En cuánto a los géneros, detalladamente mencionaron que 13 eran hombres y 10 mujeres.
Con respecto a los tipos de pólvora con los que se lesionaron estas personas, las más comunes fueron:
- 2 cohete
- 2 tirito
- 1 luces de bengala
- 3 mata suegra
- 1 juegos pirotécnicos
- 6 totes
- 1 pitos
- 2 buscapié
- 3 voladores
De manera general, el Departamento de Salud en Cartagena mencionó que continuarán con la Alerta Amarilla en la ciudad para garantizar atención oportuna a cualquier emergencia, en especial, por pólvora.