La ANT, denunció la ocupación indebida de 16 mil hectáreas para reparación de víctimas en manos de empresarios, políticos y narcotraficantes en Córdoba, Cesar, Bolívar y Antioquia.
La ANT, denunció la ocupación indebida de 16 mil hectáreas para reparación de víctimas en manos de empresarios, políticos y narcotraficantes en Córdoba, Cesar, Bolívar y Antioquia.
Agencia Nacional de Tierras
4 Dic 2024 07:22 PM

Agencia de Tierras denuncia ocupación indebida de predios destinados a víctimas en 4 departamentos

Ruby
Villarreal Julio
Grupos organizados estarían utilizando diversas estrategias para mantener el control de estas tierras.

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) denunció públicamente la ocupación ilegal de al menos 67 predios que están siendo adquiridos para el Fondo de Reparación de Víctimas en departamentos como Meta, Cesar, Bolívar y Antioquia. 

Según la denuncia, grupos organizados estarían utilizando diversas estrategias para mantener el control de estas tierras, que fueron entregadas por antiguos jefes paramilitares como parte de los procesos de Justicia y Paz. Entre estas estrategias se encuentran la presión ejercida sobre las autoridades locales para dilatar la entrega de los predios y la utilización de testaferros y contratos de arrendamiento fraudulentos. 

Entre los nombres mencionados en la denuncia se encuentran Félix Gutiérrez, alcalde de Buenavista (Córdoba) y su pareja, la Representante a la Cámara Ana Paola García; Hugues Manuel Rodríguez Fuentes, alias Comandante Barbie, y miembros de la familia Méndez, antiguos paramilitares de los Montes de María. 

Le puede interesar: Continúan quejas en el Aeropuerto de Cartagena por falta de espacios suficientes para esperar vuelos

Puntualmente, para el departamento de Bolívar, el director de la Agencia, Felipe Harman, reveló la identidad de la familia que estaría a cargo del predio en el municipio de Córdoba, en Bolívar. “En Córdoba, Bolívar, son los predios entregados por Diego Boesino. Aparecen en poder de herederos de los Méndez, el grupo paramilitar de los Montes de María. En este momento están ejerciendo el control sobre el predio y aparecen de forma clara, incluso en los certificados de traición y libertad, tal cual lo estamos presentando”.

La ANT ha iniciado un proceso de recuperación de estos predios, con el apoyo de la Unidad de Víctimas y de las autoridades competentes. Además, se han firmado convenios por valor de $700.000 millones para la adquisición de más de 53.000 hectáreas. La agencia también ha anunciado la recuperación de dos predios de origen baldío, ocupados indebidamente por familiares de Víctor Carranza, ubicados en Puerto López, Meta. 

Lea además: Operativo en sur de Bolívar deja dos presuntos integrantes del Clan del Golfo abatidos y tres capturados

Desde la ANT han solicitado a la Fiscalía General de la Nación investigar estos casos y ha anunciado la creación de una mesa de trabajo conjunta para avanzar en la identificación de los predios entregados y en eventuales investigaciones penales sobre el manejo de los bienes.