Aguas de Cartagena encuentra nuevas conexiones ilegales en un club nocturno y un lavadero
En las últimas horas, la empresa Aguas de Cartagena informó la detección de dos casos de fraude en el servicio de acueducto, identificados en el marco de sus acciones de control operativo.
Según el reporte, los hallazgos corresponden a la modalidad de bypass, utilizada para evadir el registro real del consumo de agua potable.
Los dos casos de uso indebido del servicio se registraron en el barrio El Bosque, en un establecimiento comercial que funciona como club nocturno, y en el barrio Vista Hermosa, en un lavadero de vehículos.
Más noticias: Condenan a cinco años de cárcel a representante de inmobiliaria por estafar a una pareja en Cartagena
En medio de las inspecciones realizadas por la empresa, evidenciaron la instalación de un sistema fraudulento en ambos lugares, diseñado para eludir el medidor oficial de consumo bajo la modalidad de bypass. El sistema permitía que el agua potable fuera consumida sin el registro correspondiente.
Según la entidad, el volumen de agua potable defraudado se estima en 1.551 metros cúbicos, esta cantidad equivale al contenido de 172 carrotanques, un volumen que hubiera permitido el abastecimiento de aproximadamente 141 familias.
Por lo anterior, Aguas de Cartagena reportó los hallazgos a las autoridades competentes, iniciando los procesos administrativos correspondientes para la recuperación de los montos defraudados. Adicionalmente, procederán con la imposición de las sanciones establecidas por la normatividad vigente para este tipo de infracciones.
Lea también: Cartagena se mantiene en alerta amarilla ante trayectoria de la tormenta tropical 'Melissa'
Por otro lado, y ante la frecuencia de hallazgos de este tipo, Aguas de Cartagena hizo un llamado a la población para que colabore con la identificación y reporte de cualquier anomalía o conexión ilegal.
Otros fraudes
Aguas de Cartagena informó que en las últimas semanas detectaron 3 conexiones ilegales de agua potable en tres establecimientos comerciales: un hotel y dos restaurantes ubicados en los barrios El Bosque, El Campestre y La Boquilla.
Dicha detección se dio en medio de los operativos del Programa de Control de Pérdidas Comerciales, el cuál tiene por objetivo detectar accesos irregulares al sistema de acueducto.
Lea además: ¡Cartagena se prende al ritmo del bullerengue este viernes! Noche de Tambores rinde homenaje a Pabla Flores
Durante las revisiones se encontraron tres tipos de irregularidades: una doble acometida (conexión directa no autorizada), un bypass (derivación previa al medidor) y una triple acometida (dos conexiones directas ilegales adicionales).
La empresa indicó además que las ilegalidades fueron comprobadas previamente por medio de pruebas hidráulicas y seguimiento de lecturas, lo que permitió identificar consumos no registrados por los medidores.
Posteriormente, se efectuaron trabajos técnicos especializados para desmontar las acometidas irregulares y se impusieron las sanciones correspondientes, que según la normativa, pueden alcanzar hasta los $250 millones de pesos, además de implicar penas de prisión de hasta dos años.