Aguas de Cartagena se pronuncia sobre consulta previa para bombeo de aguas residuales en El Bosque
El Ministerio del Interior dio vía libre a la realización de una consulta previa para definir gran parte del futuro de la estación de bombeo de aguas residuales en El Bosque, Cartagena.
Ante esto, la empresa Aguas de Cartagena, Acuacar, se pronunció asegurando que respetan las decisiones tomadas, sin embargo, dejaron en claro su leve desacuerdo al respecto.
Leer más sobre: Alcalde Dumek Turbay advierte que embargo de la DIAN a Reficar podría causar crisis laboral y social
La compañía mencionó que una reciente visita de verificación en la zona concluyó que dicho proyecto no afectaría a los sectores de asentamiento ni el tránsito o movilidad de las comunidades involucradas. Recalcaron lo anterior, teniendo en cuenta que dicha consulta sería para que habitantes de Tierra Bomba y Caño del Oro (y demás sectores aledaños) puedan tener mayor claridad sobre como operaria la estación en casos no eventuales.
Esta propuesta de la consulta se da tras conocerse un análisis enfocado en las partes técnicas, sociales y jurídicas, donde los inspectores reconocieron que el diseño de la obra procura no tener grandes impactos sobre las dinámicas de ambas comunidades, sin embargo, la resolución sostiene que no hay claridad por parte de Aguas de Cartagena acerca del manejo ambiental que se tendrá durante la etapa operativa del proyecto, esto significa, que hay dudas sobre la activación de la descarga de emergencia frente a un evento como la falta de energía eléctrica.
“No se tiene la certeza de que en este caso se pueda realizar la ejecución del protocolo ambiental para darle tratamiento al agua, lo que podría generar cambios en la calidad del agua en Isla Chivo”, menciona una parte de la resolución.
Más noticias: Cartagena celebra logros en las pruebas Saber 11: más de 800 estudiantes superaron los 300 puntos
Sobre esta isla mencionada, allí por tradición la mayoría de habitantes son pescadores, quienes se ven afectados cuando la marea alta impide realizar sus labores en otras zonas. Por este motivo, el documento difiere que no existiría una claridad de las afectaciones que puedan generar a este oficio.
Por su parte, Acuacar, respondió mencionando: "Si bien respetamos la institucionalidad, discrepamos respetuosamente con el fundamento jurídico que soporta la decisión de la DANCP".
En su mismo pronunciamiento agregaron que harán uso de los mecanismos de ley que competan en este caso. "Confiamos en qué, al revisar la documentación técnica y jurídica, se revoque la decisión y se determina la no procedencia de la consulta previa, permitiendo garantizar la seguridad jurídica y la continuidad operativa de la obra".
Lea aquí: A buen ritmo avanza la nueva Estación de Bomberos de Bocagrande, Cartagena: ya lleva un 51%
Por ahora, no se conoce cuando se tomaría la decisión final acerca de la consulta y/o posibles fechas de realización.