Fotografías no relacionadas directamente con los hechos
Fotografías no relacionadas directamente con los hechos
De fondo: Reficar - Foto alcalde: equipo FM
6 Nov 2025 09:25 AM

Alcalde Dumek Turbay advierte que embargo de la DIAN a Reficar podría causar crisis laboral y social

Delcy Liliana
de Ávila Mejía
El alcalde subrayó que el impacto local sería enorme, no solo en el plano económico sino también en el social.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, expresó su preocupación ante un eventual embargo de la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) a la Refinería de Cartagena (Reficar), advertido por la Unión Sindical Obrera (USO), que podría desencadenar una crisis de grandes proporciones en la región Caribe.

Según la USO, la decisión de la DIAN podría afectar directamente la capacidad operativa de Reficar, generando un desabastecimiento de combustibles, la suspensión de 2.500 empleos y graves impactos financieros por la imposibilidad de comprar insumos y pagar a proveedores.

Frente a esta situación, el mandatario distrital pidió concertación inmediata entre las entidades del Gobierno Nacional involucradas, señalando que una medida de este tipo no puede adoptarse de forma unilateral.

Leer más sobre: Cartagena celebra logros en las pruebas Saber 11: más de 800 estudiantes superaron los 300 puntos

“Como alcalde mayor de Cartagena espero concertación entre dos entidades del Gobierno Nacional, pues la decisión unilateral de la DIAN es rechazada por la falta de concertación de parte de Ecopetrol”, afirmó Turbay.

El alcalde subrayó que el impacto local sería enorme, no solo en el plano económico sino también en el social.

“Desde el Distrito estamos preocupados y expectantes, pues Reficar en el último año ha pagado 116 mil millones de pesos en impuestos a Cartagena. Un eventual cierre no solo sería una crisis energética y laboral, sino también social, pues la USO ha planteado salir a las calles a movilizarse en defensa de Ecopetrol”, señaló.

Léase también: A buen ritmo avanza la nueva Estación de Bomberos de Bocagrande, Cartagena: ya lleva un 51%

Turbay Paz hizo un llamado al presidente Gustavo Petro, a la DIAN, Ecopetrol y Reficar a sentarse en una mesa de diálogo en Cartagena para evitar una crisis que, asegura, tendría efectos “multidimensionales”.

“Como alcalde, invito al Gobierno Nacional, representado en las directivas de la DIAN, Reficar y Ecopetrol, a sentarse a hablar en Cartagena. La Alcaldía está lista para propiciar el escenario de conversación y ser parte activa de un diálogo nacional que evite semejante crisis”, manifestó.

El mandatario insistió en que esta situación no se trata de un asunto capitalino o administrativo, sino de una coyuntura con afectaciones locales graves.

Más noticias: Bomberos de Cartagena controlan incendio que destruyó un bus de Transcaribe en la avenida Santander

“Hablamos de 2.300 empleos en riesgo, desabastecimiento de combustible en la región, afectaciones tributarias en uno de los mayores contribuyentes de Cartagena y la posibilidad de protestas en las calles. Si no cesa este desacuerdo al interior del Gobierno Nacional, las repercusiones serán preocupantes para las regiones”, advirtió el alcalde.

Por ahora, se espera una respuesta oficial del Gobierno Nacional frente a la alerta lanzada por el USO y el llamado del mandatario cartagenero a la concertación para evitar que esta disputa interna derive en una crisis energética y social en el Caribe colombiano.