
Alcalde de Cartagena propone crear el Consejo Nacional de Proyectos del Caribe
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, ha propuesto un Consejo Nacional de Proyectos del Caribe, con el fin de mejorar los diálogos y acuerdos con el Gobierno nacional.
La propuesta, emitida por el mandatario de los cartageneros, desde la ciudad de Montería, se realizó en medio de una reunión de la Liga de Gobernantes del Caribe.
Se conoce que el alcalde Turbay propuso al ministro del Interior, Armando Benedetti, como el encargado de liderar esta iniciativa.
El alcalde Mayor de la Capital de Bolívar fue el encargado de instalar el foro del evento, que inició en la mañana de este jueves 15 de mayo, en sus primeras palabras indicó que la intención es crear solución a las problemáticas en la medida de lo posible para poder así promover un desarrollo regional.
Tras proponer el Consejo Nacional de Proyectos del Caribe, pronunció lo siguiente: "este sería un espacio conjunto con un banco de proyectos de la Liga y el Gobierno, con un cronograma de reuniones no para vernos las caras, sino para presentar y priorizar los principales problemas y necesidades de nuestras ciudades y regiones. Costos y crisis de la energía con paneles y granjas solares; grandes proyectos viales para conectar la región; megaproyectos de turismo regional; inversión en hospitales, universidades y colegios intermunicipales, entre otros temas”.
En medio de la misma intervención, el mandatario local entregó más detalles sobre la función del ministro del Interior, Armando Benedetti. Turbay explicó que el alto funcionario tendría una función de ser "un puente" entre el Gobierno Nacional y los alcaldes locales, incluyendo por supuesto, a las gobernaciones correspondientes.
A propósito de estos funcionarios que estarían involucrados en el espacio de la Liga que tuvo lugar desde la capital de Córdoba, estuvieron presentes 144 alcaldes y 3 gobernadores, entre ellos los gobernadores de Bolívar, Yamil Arana, de Sucre, Lucy García y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano.
A raíz de la inclusión de los gobernadores, se conoce que de ahora en adelante, las reuniones tendrán por nombre Liga de Gobernantes del Caribe.
Léase también: Riesgo de inundaciones por creciente de los ríos Sinú y San Jorge, en Córdoba
El alcalde Dumek Turbay mencionó además que el objetivo de su propuesta recae en buscar que el Consejo sea una plataforma para llegar a proyectos y acuerdos concretos en diferentes áreas, recalcando que aunque en la mayoría de ocasiones, cada ciudad o departamento tiene un plan de trabajo distinto, hay temas de impacto regional como el Canal del Dique.
Por otro lado, el alcalde de la 'heroica' expuso que esta iniciativa tendría como propósito cumplir como un respaldo para aquellas zonas con dificultades para invertir recursos en sus proyectos.
“Algunos tenemos situaciones distintas que los otros, hay ciudades como Cartagena, con un gran presupuesto, que podemos invertir en grandes obras; sin embargo, hay otros territorios con grandes dificultades para invertir en la transformación integral de sus comunidades. Siempre están trabajando con los dientes y lo que necesita nuestra región es paz, felicidad y tranquilidad”, indicó el mandatario.
Leer más sobre: Líderes solicitan intervención por aparente consumo de drogas en canchas de Altos del Campestre
Reacciones
Uno de los primeros mandatarios en reaccionar sobre la propuesta, desde el mismo espacio de la Liga fue Hugo Kerguelén, alcalde de Montería, quien apoyó la iniciativa expresando lo siguiente: “esto no se trata solo de alzar la voz, sino de reclamar lo que legítimamente nos pertenece como Caribe colombiano. El engranaje por un país distinto necesita que los alcaldes y gobernantes tengamos nuestro puesto y se nos escuche como merecemos. Somos actores clave en la transformación territorial y no podemos quedar al margen de las decisiones nacionales”.
El encuentro también finalizó con un nuevo llamado al Gobierno nacional, solicitando respuestas en cuanto a mejores estrategias para intentar contrarrestar la situación de La Mojana, afectada por inundaciones actualmente.