Atardeceres de Cartagena
Atardeceres de Cartagena
Cortesía
23 Oct 2025 09:43 AM

Alcaldía entrega renovado el ‘Monumento a la Unión de los Océanos’: verás los mejores atardeceres de Cartagena

Danna Belén
Jurado Ortega
El lugar podrá ser visitado las 24 horas del día, garantizando seguridad para residentes y turistas.

El emblemático Monumento a la Unión de los Océanos, ubicado sobre la avenida Santander, frente al Parque de la Marina, volvió a brillar. El sitio, que por años permaneció en el abandono, fue recuperado por la administración distrital y presentado oficialmente por el alcalde Dumek Turbay Paz en un acto simbólico realizado este miércoles.

El lugar fue construido en 1998 para conmemorar el Año de los Océanos, y representa la unión simbólica de las aguas de los cinco océanos del planeta. Su diseño incluye dos anclas: una proveniente de un barco español y otra de un navío de la Armada Nacional, además de una Rosa de los Vientos y un fragmento de la obra Relato de un náufrago de Gabriel García Márquez, lo que lo convierte en un punto de encuentro entre la historia, la literatura y el mar.

Puede leer:Padre de joven absuelto en caso del “falso positivo de Bocagrande” exige devolución de carro retenido por la Fiscalía

Durante la entrega, Turbay destacó la importancia de recuperar espacios con alto valor simbólico para la ciudad.

“Es un sitio hermoso, con un atardecer de lujo. No había razón para que estuviera en tan malas condiciones. Desde hace cuatro meses comenzamos a recuperarlo y hoy es una realidad”, señaló el mandatario, quien también subrayó que esta obra es parte del proceso de recuperación del espacio público que adelanta su gobierno.

El alcalde aseguró que el lugar se convertirá nuevamente en un punto preferido por cartageneros y turistas, no solo por su vista privilegiada del Mar Caribe, sino también porque “representa el recuerdo de una ciudad que mira hacia el mar y que se reencuentra con su identidad”.

Lee aquí: Gobernación de Bolívar lanza segunda fase del proyecto Matié: beneficiará a más de mil mujeres rurales

Por su parte, Teremar Londoño Zurek, secretaria de Turismo Distrital, resaltó que la recuperación del monumento forma parte de una visión de ciudad que apuesta por el mar como motor de desarrollo turístico, cultural y económico.

“Desde este punto se podrá vivir la experiencia única de Cartagena: atardeceres inolvidables, vistas a los baluartes históricos y pronto el Gran Malecón del Mar, que será el escenario más emblemático del Caribe colombiano”, afirmó.

Entre las obras ejecutadas se incluyó la renovación total del alumbrado público, con una inversión cercana a $54 millones, para mejorar la seguridad y el uso nocturno del espacio. Las nuevas luminarias cuentan con tecnología LED, fotoceldas automáticas y una vida útil de 100.000 horas, lo que garantiza eficiencia y menor mantenimiento.

Le puede interesar: Buena jornada: en Bolívar, más de 1.000 entidades públicas y privadas participaron en simulacro nacional

El proyecto también generó empleo local, con la participación de oficiales civiles, electricistas y ayudantes, apoyados por la Cuadrilla del Alcalde, encargada del seguimiento de las intervenciones en los barrios.

Gracias al trabajo conjunto de la Policía Metropolitana de Cartagena y la Alcaldía, el lugar podrá ser visitado las 24 horas del día, garantizando seguridad para residentes y turistas.