La ANI afirmó que el proyecto cuenta con todas las licencias requeridas y busca mejorar la infraestructura aeroportuaria.
El próximo 9 de mayo, la ANI y la concesión OINAC1 sostendrán un encuentro con la comunidad del barrio Crespo en Cartagena para socializar detalles del proyecto de ampliación del Aeropuerto Rafael Núñez. La entidad aseguró que las obras cuentan con las licencias necesarias y buscan fortalecer la capacidad operativa del terminal aéreo.
Redes sociales
2 Mayo 2025 08:30 PM

ANI y OINAC socializarán las obras de ampliación del aeropuerto de Cartagena

Ruby
Villarreal Julio
El próximo 9 de mayo se realizará una jornada de socialización con la comunidad del barrio Crespo.

El próximo 9 de mayo, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la concesión OINAC y la Alcaldía de Cartagena llevarán a cabo una nueva socialización frente a las inquietudes del proyecto de la ampliación del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena con la comunidad del barrio Crespo. En el encuentro se responderán dudas sobre las obras que mejorarán la capacidad de la infraestructura aeroportuaria.

La ANI destaca que este proyecto cuenta con todas las licencias y autorizaciones necesarias, en línea con la normativa vigente y las directrices territoriales y nacionales. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la capacidad de la infraestructura aeroportuaria y mejorar los servicios en el principal aeropuerto del Caribe colombiano.

Le puede interesar: Tromba marina dejó más de 30 casas afectadas en el Atlántico: hay personas heridas

En atención a una solicitud de la Alcaldía de Cartagena, la ANI solicitó a la concesión OINAC aclarar, responder y aportar la documentación requerida, que respalde las adecuaciones relacionadas con las obras y el cerramiento del predio aledaño al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, el cual es propiedad de la Aeronáutica Civil y actualmente es sujeto a una medida policiva.

Por medio de un comunicado de prensa informaron que, en respuesta, la concesión OINAC remitió la Resolución No. 20232000003805 del Ministerio de Transporte, que declara la utilidad pública e interés social de los inmuebles necesarios para proyectos de infraestructura, y el Decreto Ley 019 de 2012, donde se establece que las ampliaciones de aeropuertos no requieren licencia urbanística.

Lea también: En calma marcharon los trabajadores de Barranquilla en el Día Internacional del Trabajo

Óscar Torres Yarzagaray, presidente de la ANI, expresó que: “el Gobierno Nacional reitera su firme compromiso con la región Caribe y espera que, subsanadas las inquietudes, la administración distrital dé vía libre para reiniciar las intervenciones en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, las cuales potencializarán la conectividad, competitividad y desarrollo económico de Cartagena de Indias”.

Entre las obras de esta iniciativa se destacan la construcción de un nuevo edificio internacional, que duplicará la capacidad de atención de pasajeros internacionales; la modernización y ampliación de la vía de acceso, nuevas plazas de estacionamiento, la implementación de cinco puentes de abordaje, nuevas salas de espera, construcción de calle de rodaje, entre otras.

Finalmente, este proyecto de ampliación y modernización del aeropuerto Rafael Núñez considera generar más de 400 empleos directos e indirectos a los ciudadanos.

Redactado por: Camila Sophia Llamas Céspedes