Canal del Dique
Canal del Dique
Sacyr.
5 Mayo 2025 11:59 AM

Procuraduría solicita informe a la ANI sobre licencias para el Canal del Dique

Diana María
Ballestas Ortega
La Procuraduría solicitó copia actualizada del Plan de Trámites Ambientales referente al proyecto.

La Procuraduría General de la Nación solicitó a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) información detallada frente a los procesos y diferentes labores para los licenciamientos ambientales del Proyecto de Restauración de Ecosistemas Degradados del Canal del Dique.

Según la entidad, esta solicitud ocurre bajo el marco y objetivo de hacer seguimiento preventivo al proyecto, el cuál, viene realizándose por el ente de control desde 2020, y surge también luego de conocerse  la decisión de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, de negar la cesión del instrumento ambiental existente.

Por parte de la Anla, ordenaron además la elaboración de un Estudio de Impacto Ambiental como requisito para la ejecución del proyecto.

"Adicionalmente, pidió información sobre si, como consecuencia del proceso de licenciamiento, se ha activado el Procedimiento de Información del Evento Eximente de Responsabilidad, y si la decisión de la Anla ha implicado la asunción de alguno de los riesgos contractuales por parte del concesionario o de la ANI. Así mismo, solicitó copia actualizada del Plan de Trámites Ambientales, incluyendo las modificaciones derivadas de la obligación de tramitar una licencia ambiental", indicó la Procuraduría General, mediante un comunicado oficial. 

Por otra parte, se conoció que la Delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios recordó a la ANI la responsabilidad por ley de garantizar la publicación en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (Secop) de todos los documentos contractuales generados por las partes intervinientes en el proyecto, lo anterior, está sustentado conforme al artículo 13 de la Ley 1150 de 2007.

Leer más sobre: Policía en Cartagena capturó a 11 presuntos integrantes del Clan del Golfo en operativos simultáneos

"Hasta la fecha, solo se ha evidenciado la publicación del Otrosí No. 1 posterior al acta de inicio", agregó la Procuraduría en el mismo pronunciamiento. 

Esta solicitud de la Procuraduría ocurre poco más de una semana después de que la Ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, y el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Óscar Torres, quienes sostuvieran públicamente  que el proyecto de restauración de los ecosistemas degradados del Canal del Dique no estarían en riesgo.

"Pues miren, hoy traemos una noticia responsable, que es una buena noticia ante estos requerimientos de los órganos de control, que tenían el temor como lo ha lo expresó el contralor de que tuviera que realizarse una terminación anticipada de este contrato. Para conjurar esa preocupación y ese riesgo, nosotros avanzamos en la firma de un Otrosí a través de la Agencia Nacional de Infraestructura", sostuvo la ministra Rojas, en un evento desde Cartagena. 

Léase también: Santa Marta pone en marcha plan de prevención para enfrentar temporada de lluvias

El Ministerio de Transporte reconoció en su momento que el proyecto tiene complejidades; sin embargo, sostuvo que se harán los estudios ambientales y con esto mismo, aseguró que se darán las licencias ambientales que sean necesarias, complementó además que este proyecto, "también tiene un valor en desarrollo sostenible e incluso para la paz en la región Caribe".