
Avanza la pavimentación de la vía a Barú: Conoce cuándo será entregado el primer tramo
La pavimentación de la vía a Barú, una de las obras más esperadas por las comunidades insulares, ya muestra sus primeros resultados. A solo un mes de haber iniciado los trabajos, el proyecto reporta un avance del 25% en su primer tramo y se espera que el 15 de septiembre estén listos los primeros tres kilómetros, desde la Y de Yara hasta el Puente Campo Elías.
Aunque las promesas de mejorar esta vía han sido constantes durante años, esta vez los avances son visibles. En este primer tramo ya se han intervenido 1.520 metros, donde se colocó una base de 20 centímetros de espesor y 10 metros de ancho, sobre la cual se está aplicando una capa de asfalto de 15 centímetros, distribuida en tres fases para garantizar mayor durabilidad.
El alcalde Dumek Turbay, quien visitó la obra recientemente, también anunció que para el 30 de octubre se entregarán los dos kilómetros restantes hasta el puente, junto con la recuperación de la vía en Playetas, que ya tiene un avance del 50%.
Puede leer: Más de 7 mil personas disfrutaron entrada gratis al Castillo de San Felipe: Conoce la próxima fecha
Allí, los trabajos se concentran en una capa de piedra de 30 centímetros de espesor, sobre la que se instala una capa de zahorra de 15 centímetros, ambas con un ancho de 10 metros, igual que el resto de la vía.
Le puede interesar: ¡Buenas noticias para los barrios! Concejo de Cartagena aprueba titulación de predios
Más allá de los datos técnicos, lo cierto es que esta obra representa una mejora tangible para los habitantes de Barú, Ararca, Santa Ana y sectores vecinos, quienes durante años han lidiado con una carretera llena de huecos, polvo, barro y largos tiempos de traslado. Ahora, con una vía pavimentada, se espera que mejore el acceso a servicios como salud y educación, se dinamice la economía local y se promueva un turismo más organizado.
Aunque todavía queda mucho por hacer, las comunidades han recibido con esperanza estos avances, pero también piden que no se detenga el ritmo y que se garanticen los recursos para terminar la obra completa.Para muchos, esta vía no es solo una carretera nueva: es una promesa de dignidad que, por fin, comienza a materializarse.