Artistas callejeros
Artistas callejeros
Cortesía
28 Jul 2025 07:49 AM

“Michael Jackson y Shakira”: artistas callejeros de Cartagena apoyan iniciativa que busca legalizar su actividad

Danna Belén
Jurado Ortega
Dentro de las acciones específicas contempladas por el proyecto, se destacan la creación de una Semana Distrital del Arte Callejero.

El Concejo Distrital de Cartagena celebró una audiencia pública para discutir el Proyecto de Acuerdo 081 de 2025, “Por medio del cual se definen los lineamientos generales para la creación de la regulación de las actividades artísticas en el espacio público, exentas del pago por aprovechamiento económico, y se dictan otras disposiciones”.

La propuesta, impulsada por el concejal Emmanuel Vergara, fue ampliamente respaldada por músicos, bailarines, pintores, retrateros y otros artistas urbanos del Centro Histórico, quienes asistieron en representación de un sector que busca mayor visibilidad, reconocimiento y seguridad jurídica para desarrollar su trabajo en las calles de Cartagena.

Puede leer: Distrito atiende peticiones históricas de Olaya Herrera: esto es lo que se viene para el barrio

Vergara explicó que el objetivo es establecer un marco integral para el arte callejero, que contemple la creación de un registro público de artistas, la delimitación de zonas de aprovechamiento cultural, y la implementación de planes de manejo construidos con participación directa de los artistas. El proyecto también incluye estrategias pedagógicas para el uso adecuado del espacio público, la creación de corredores culturales con programación constante, y la integración de los artistas a eventos institucionales del Distrito.

Dentro de las acciones específicas contempladas por el proyecto, se destacan la creación de una Semana Distrital del Arte Callejero, la producción de un disco con músicos urbanos, exposiciones visuales itinerantes, y un festival de baile callejero.

Lee aquí: ¡Buenas noticias para los barrios! Concejo de Cartagena aprueba titulación de predios

La concejal Laura Díaz se sumó al respaldo, agradeciendo a los artistas por mantener viva la cultura cartagenera a pesar de la falta de garantías. Díaz insistió en la importancia de descentralizar la oferta artística, llevándola más allá del Centro Histórico, hacia barrios populares y sectores periféricos. Además, pidió a la Secretaría de Turismo sumarse activamente al diseño de espacios y programas que promuevan el desarrollo sostenible del arte urbano.

Le puede interesar: Cartagena: polémica por vendedora informal de turbantes en espacio público del Centro Histórico

Agotado el orden del día, la Mesa Directiva del Concejo convocó a sesión para el sábado 26 de julio, a las 8:30 a. m., en la que se realizará la primera rendición de cuentas del año 2025, espacio clave para evaluar la gestión de las dependencias del Distrito durante el primer semestre del año.