Colegios de Cartagena
Colegios de Cartagena
Cortesía
30 Jul 2025 09:48 AM

Avanzan las reparaciones urgentes en varios colegios públicos de Cartagena

Danna Belén
Jurado Ortega
La Administración Distrital ha comenzado a intervenir varias de estas sedes educativas para garantizar condiciones mínimas de seguridad.

La situación en varios colegios públicos de Cartagena ha sido crítica por años: techos que gotean, muros a punto de colapsar, instalaciones eléctricas obsoletas y estudiantes que reciben clases entre andamios y goteras. Sin embargo, desde hace algunas semanas, la Administración Distrital ha comenzado a intervenir varias de estas sedes educativas para garantizar condiciones mínimas de seguridad y funcionamiento.

Se trata de un grupo de instituciones que presentaban riesgos estructurales y fallas graves en su infraestructura. Entre ellas están la Institución Educativa República de Argentina, Madre Laura, Ternera, Santa María, San Francisco de Asís y Luis Carlos Galán. En estos planteles se adelantan trabajos que incluyen drenajes pluviales, reparaciones eléctricas, demoliciones de estructuras inestables, instalación de aulas provisionales y mantenimiento de cubiertas, entre otras acciones.

En el caso de la República de Argentina, aunque los estudiantes ya retomaron clases presenciales, aún hay retos pendientes. Ya se logró evacuar el agua acumulada en zonas verdes y desmontar postes eléctricos inclinados, pero sigue pendiente la reconstrucción del muro perimetral y la intervención de los techos que aún presentan filtraciones.

Puede leer: ¡No más invasiones al carril exclusivo! DATT sanciona a más de 100 conductores en Cartagena

En el colegio Madre Laura, las obras han sido más radicales. Se demolieron pasillos y corredores en mal estado, se cerraron escaleras peligrosas y se espera intervenir estructuras metálicas corroídas. Padres y docentes aseguran que, aunque las obras son necesarias, esperan que no se queden a medias.

En la sede de Ternera, la prioridad ha sido la parte eléctrica. Ya se está trabajando en separar los circuitos de aires acondicionados para evitar sobrecargas. Además, se anunció la construcción de una cancha múltiple y la mejora del sistema de agua potable.

Lee aquí: Fuertes lluvias y vientos huracanados causaron emergencias en Valledupar y dejaron una estudiante herida

En Santa María, se gestionan recursos para instalar seis aulas prefabricadas, una solución temporal mientras llegan los arreglos definitivos. Por su parte, en la sede Hijos del Agricultor de San Francisco de Asís, se instalará un nuevo transformador para garantizar el suministro eléctrico sin interrupciones.

Uno de los proyectos más ambiciosos es el del colegio Luis Carlos Galán, donde el Gobierno Nacional invertirá cerca de 900 millones de pesos a través del FFIE para cambiar cubiertas, redes eléctricas, acabados y cielorrasos.

Le interesa: Concejales y comunidad de Las Palmeras exigen reactivación de obras en el canal Matute

Aunque las obras han comenzado y representan un alivio para muchos planteles, persiste la preocupación entre familias y profesores sobre los plazos, la calidad de las intervenciones y el seguimiento que se les dará. La comunidad educativa espera que estas mejoras no sean solo maquillaje, sino el inicio de una transformación real en los colegios públicos de Cartagena.