Gobernación de Bolívar y Unidad de Víctimas llegaron a El Playón
Gobernación de Bolívar y Unidad de Víctimas llegaron a El Playón
Cortesía
26 Ago 2025 01:50 PM

¡Buena esa! Gobernación de Bolívar y Unidad para las Víctimas ofrecen atención integral en El Playón, María La Baja

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
Participó un total de 41 funcionarios de diferentes entidades.

En una jornada de carácter interinstitucional, la Gobernación de Bolívar, a través de la Secretaría de Paz, Víctimas y Reconciliación, junto con la Unidad para las Víctimas y la Alcaldía de María La Baja, llevó a cabo una serie de actividades y servicios orientados a atender las necesidades de las comunidades de las víctimas del conflicto armado en el corregimiento El Playón.

En esta iniciativa participó un total de 41 funcionarios de diferentes entidades, incluyendo las secretarías de Salud Departamental (que ofrecía atención psicosocial PAPSIVI y aseguramiento), Minas y Energía, Interior, Gestión del Riesgo, además de representantes de la Armada Nacional, la Registraduría, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), la ESE Municipal y la Fundación Unidos.

Le puede interesar: Muere pasajero estadounidense en Barranquilla, luego que vuelo aterrizara por emergencia médica

Los servicios que se prestaron cubrieron diversas áreas: se brindó asistencia técnica a la Mesa de Víctimas y al Comité de Impulso del corregimiento, atención médica, vacunación, orientación sobre gestión de riesgos y aspectos relacionados con minería y energía. También se facilitaron trámites como la expedición de cédulas, registros civiles y tarjetas de identidad.

Por otro lado, en coordinación con el Banco de Alimentos se entregó arroz fortificado, mientras que el ICBF distribuyó Bienestarina, apoyos que fueron complementados con donaciones gestionadas por la Secretaría de la Mujer.

Lea aquí: Intensifican operativos en municipios del Atlántico para atacar delitos de alto impacto

Iván Sanes, secretario de Paz, Víctimas y Reconciliación de Bolívar, señaló que “estas jornadas permiten fortalecer la articulación institucional en el territorio, buscando responder de manera efectiva a las necesidades de las víctimas y contribuir a su bienestar”.

Con esta intervención, las entidades involucradas buscan consolidar la presencia institucional y facilitar el acceso a derechos y servicios por parte de las comunidades afectadas por el conflicto armado en la región.

Le puede interesar: Inauguran Playa 3 del proyecto de Protección Costera en Cartagena, ¿Dónde está ubicada?