
¡Buena noticia! Rehabilitarán las avenidas El Consulado y Pedro Romero de Cartagena
Las avenidas El Consulado y Pedro Romero, dos de las más transitadas y también más deterioradas de la ciudad, por fin serán rehabilitadas. Además, habitantes de Tierra Baja y Puerta de Hierro celebran el anuncio de la construcción de nuevas vías que mejorarán su movilidad diaria.
“Esto lo estábamos esperando hace años. Los huecos nos tenían los carros dañados, uno se arriesga hasta a accidentarse. Qué bueno que al fin nos tengan en cuenta”, dice María del Carmen López, residente del barrio Zaragocilla, una de las zonas que se beneficiará con la intervención de la avenida El Consulado.
Según explicó el ingeniero Wílmer Iriarte, secretario de Infraestructura de la Alcaldía de Cartagena, los trabajos se concentrarán en los tramos más críticos, donde los cráteres y socavones hacen casi imposible el paso de vehículos. Esta vía ( avenida del Consulado.) conecta sectores como Amberes, España, Escallón Villa y Tacarigua, donde el deterioro ha sido un dolor de cabeza para conductores y peatones.
Puede leer: Aumentan la recompensa por información sobre paradero de Tatiana Hernández
Por su parte, en el suroriente de la ciudad, la avenida Pedro Romero conocida por muchos como la “vía de Olaya” también será rehabilitada. Allí, los residentes llevaban años reclamando mejoras. “Uno pasa por ahí y el carro se sacude como si estuviera en una trocha. Qué alegría saber que eso va a cambiar”, expresó Don Jaime Martínez, mototaxista de El Reposo.
Por otro lado, los habitantes de Tierra Baja están esperanzados con la construcción de una nueva vía de doble calzada que facilitará el ingreso desde la Vía al Mar.
Lee aquí: Báñese bien hoy: este miércoles 21 de mayo se va el agua en Cartagena
En Puerta de Hierro, zona industrial ubicada en Mamonal, la comunidad aplaude que se construya una vía en concreto rígido que aliviará los problemas causados por el polvo y el barro. “Aquí se ha vivido en el abandono. Por primera vez sentimos que algo bueno viene”, dijo Jairo Pérez, comerciante del sector.
El contrato para estas obras, por un valor de más de 62 mil millones de pesos, ya está en proceso de licitación en el SECOP, y se espera que la adjudicación se realice el próximo 26 de junio.