inicio de obra del Parador Gastronómico Sostenible de Lomita Arena
inicio de obra del Parador Gastronómico Sostenible de Lomita Arena
Cortesía
6 Nov 2025 07:15 AM

¡Buenas noticias! Ya iniciaron las obras del Parador Gastronómico Sostenible en Lomita Arena, Bolívar

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
Se espera que el parador beneficie a dieciocho unidades productivas locales.

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, presidió el acto de inicio de obras del Parador Gastronómico Sostenible de Lomita Arena, un proyecto destinado a fortalecer el turismo y la economía local en el norte del departamento.

La iniciativa contempla la construcción de un complejo turístico equipado con áreas verdes, cocinas comunitarias, zonas comerciales, baños y espacios accesibles. Se espera que el parador beneficie a dieciocho unidades productivas locales, dedicadas principalmente a la gastronomía y las artesanías, a través de apoyo técnico y conexión al servicio de gas natural.

Lea aquí: Bohórquez celebra el III Festival del Maíz, una parada de sabor en la Ruta 23 del Atlántico

“Hoy comenzamos a escribir una nueva historia para Lomita Arena y para todo Santa Catalina. Estamos cumpliendo un compromiso: que el turismo también llegue a los pueblos y comunidades que por años estuvieron olvidadas”, expresó el gobernador Arana Padauí.

El gobernador Arana Padauí anunció que el mantenimiento del Parador Turístico de Lomita Arena está garantizado por los próximos 15 años. El mandatario también confirmó que ya se inició el proceso de compra de los terrenos de Zarabanda para que el proyecto esté completo y sus propietarios puedan atender a los visitantes de manera digna.

Lea también: Inadmiten certificaciones del CNE sobre aportes de Nicolás Petro a la campaña presidencial de Gustavo Petro

El parador, ubicado sobre la vía que conecta Cartagena y Barranquilla, busca convertirse en un punto de referencia para los viajeros que transitan la zona y contribuir al ordenamiento y dignificación del espacio público. El proyecto incluye también la construcción de una vía de 1,8 kilómetros hacia las playas de Santa Catalina y el fortalecimiento de la oferta turística en el entorno del Volcán del Totumo.

La financiación, cercana a los 17.000 millones de pesos, incluye la garantía de mantenimiento durante los próximos quince años por parte de aliados privados.  A la par, avanza la adquisición de terrenos para asegurar la legalidad y sostenibilidad de la operación del parador.

Más noticias: Impuestos y empleos: lo que está en riesgo si se frena la operación de la Refinería de Cartagena

Finalmente, el alcalde de Santa Catalina, Arnaldo Beltrán, agradeció al gobernador Yamil Arana: “Agradecemos al señor gobernador por su gran apoyo y gestión para que este proyecto hoy sea una realidad. Con el Parador de Lomita Arena damos un paso firme hacia el progreso y hacia un turismo más inclusivo y sostenible para nuestra gente”.