
Callejón Carrillo supera el 95 % de ejecución: conectará la Pedro Romero con la Vía Perimetral
Después de más de 10 años inconclusa, la pavimentación del Callejón Carrillo en el barrio La Candelaria ya supera el 95 % de ejecución y se encuentra en su etapa final. La intervención, que conecta la avenida Pedro Romero con la Vía Perimetral, se perfila como una de las soluciones más significativas para la movilidad del suroriente de Cartagena.
Durante un recorrido de inspección, el alcalde Dumek Turbay verificó el estado de la obra y confirmó que solo restan algunos detalles en los andenes y trabajos de solución hidráulica, necesarios para garantizar un adecuado drenaje en esta zona cercana a la Ciénaga de la Virgen y al canal paralelo a la Vía Perimetral.
El proyecto contempla la pavimentación de 224 metros lineales en concreto rígido, casi en su totalidad terminados. Esta intervención permitirá habilitar un corredor vial que reducirá los tiempos de desplazamiento, facilitará el acceso de los residentes y mejorará la conectividad con otros sectores de la ciudad.
Puede leer: ¡Un completo éxito! Así se vivió MercaBolívar este fin de semana en Cartagena
Después de más de 10 años inconclusa, la pavimentación del Callejón Carrillo en el barrio La Candelaria ya supera el 95 % de ejecución y se encuentra en su etapa final. La intervención, que conecta la avenida Pedro Romero con la Vía Perimetral, se perfila como una de las soluciones más significativas para la movilidad del suroriente de Cartagena.
Durante un recorrido de inspección, el alcalde Dumek Turbay verificó el estado de la obra y confirmó que solo restan algunos detalles en los andenes y trabajos de solución hidráulica, necesarios para garantizar un adecuado drenaje en esta zona cercana a la Ciénaga de la Virgen y al canal paralelo a la Vía Perimetral.
El proyecto contempla la pavimentación de 224 metros lineales en concreto rígido, casi en su totalidad terminados. Esta intervención permitirá habilitar un corredor vial que reducirá los tiempos de desplazamiento, facilitará el acceso de los residentes y mejorará la conectividad con otros sectores de la ciudad.
Le puede interesar: Turista búlgaro fue víctima de violento atraco dentro de un taxi en Cartagena
La relevancia del Callejón Carrillo no solo radica en la modernización de una calle pendiente desde hace más de una década, sino en el impacto directo que tendrá en la vida de los habitantes. Esta vía permitirá un tránsito más fluido desde la Pedro Romero hasta la Pedro de Heredia, a la altura del CAI de María Auxiliadora, integrando barrios que por años sufrieron de aislamiento y dificultades de acceso.
Vecinos del sector señalaron que la obra representa un alivio para quienes a diario deben movilizarse hacia sus lugares de trabajo, colegios y centros de salud. “Durante años tuvimos que soportar el polvo, los charcos y las dificultades para entrar o salir del barrio. Ahora sentimos que, por fin, nuestra comunidad está siendo tenida en cuenta”, expresó un residente.
El mandatario distrital, al referirse a los avances, aseguró que esta vía es un ejemplo de cómo es posible recuperar proyectos estancados y ponerlos al servicio de la ciudadanía. “El Callejón Carrillo es símbolo de cumplirle a la gente. Pronto estará listo y beneficiará a miles de cartageneros”, indicó.
La finalización de esta obra refuerza la importancia de apostar por proyectos de infraestructura vial que no solo embellecen el entorno, sino que generan seguridad, mejoran la calidad de vida y fortalecen la confianza de las comunidades hacia la gestión pública. Con su entrega, se marcará el fin de una espera de más de diez años y el inicio de un nuevo capítulo para la movilidad en el suroriente de Cartagena.
La relevancia del Callejón Carrillo no solo radica en la modernización de una calle pendiente desde hace más de una década, sino en el impacto directo que tendrá en la vida de los habitantes. Esta vía permitirá un tránsito más fluido desde la Pedro Romero hasta la Pedro de Heredia, a la altura del CAI de María Auxiliadora, integrando barrios que por años sufrieron de aislamiento y dificultades de acceso.
Vecinos del sector señalaron que la obra representa un alivio para quienes a diario deben movilizarse hacia sus lugares de trabajo, colegios y centros de salud. “Durante años tuvimos que soportar el polvo, los charcos y las dificultades para entrar o salir del barrio. Ahora sentimos que, por fin, nuestra comunidad está siendo tenida en cuenta”, expresó un residente.
El mandatario distrital, al referirse a los avances, aseguró que esta vía es un ejemplo de cómo es posible recuperar proyectos estancados y ponerlos al servicio de la ciudadanía. “El Callejón Carrillo es símbolo de cumplirle a la gente. Pronto estará listo y beneficiará a miles de cartageneros”, indicó.