Caravanas durante Halloween
Caravanas durante Halloween
Redes Sociales
8 Oct 2025 06:41 PM

Caravana de Halloween: Alcaldía de Cartagena anuncia recompensa de $30 millones por información de los organizadores

Ruby
Villarreal Julio
La actividad, promovida para el próximo 31 de octubre, fue suspendida con la expedición del Decreto 2119 de 2025.

El 31 de octubre de 2024 en Cartagena, fue un día marcado por el pánico, la violencia y las alteraciones de orden público. Cientos de personas reportaron robos en medio de la “rodada del terror”, una caravana de motociclistas que dejó como saldo, una persona asesinada.  

A raíz de estos hechos, la Alcaldía de Cartagena anunció las medidas que se tomarán, no solo frente a la celebración de Halloween, sino hasta finalizar el año. El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, ratificó la prohibición de la caravana de motos en Halloween, conocida como la “rodada del terror”.

La actividad, promovida para el próximo 31 de octubre, fue suspendida con la expedición del Decreto 2119 de 2025, el cual busca neutralizar la actividad que, según las autoridades, podría configurar delitos como obstrucción a la vía pública, vandalismo y concierto para delinquir. 

Más noticias: ¡Playa Blanca, en Cartagena, estrena embarcadero! Permite recibir hasta 16 embarcaciones

Como medida de control, el alcalde Dumek Turbay anunció una recompensa de hasta $30 millones para información que permita dar con el paradero de los organizadores. El Distrito también activó la Línea 123 de la Policía Nacional para recibir todas las denuncias relacionadas con la convocatoria. 

Adicionalmente, la Oficina Asesora Jurídica del Distrito liderará una denuncia penal contra los promotores de la actividad por los delitos de concierto para delinquir, obstrucción en vía pública y vandalismo.  

Entre tanto, también se conoció que otras determinaciones del Distrito incluyen acciones contra los talleres de modificación de motocicletas. Allí, las autoridades realizarán visitas a los negocios que efectúen estas modificaciones que son usadas para ‘piques’ y caravanas. 

Lea aquí: Cartagena nominada como destino líder mundial de luna de miel, comparte categoría con París y Hawái

Por lo anterior, la Secretaría del Interior y la Dirección de Control Urbano procederán a procesos administrativos de cierre de dichos negocios, teniendo en cuenta el incumplimiento del uso del suelo. 

Las caravanas de motociclistas vistieron la noche de terror.
Las caravanas de motociclistas vistieron la noche de terror.
Alcaldía de Bucaramanga

Por otro lado, el mandatario también expresó que la medida entrega instrumentos a las autoridades. “Este decreto le da herramientas claras a las autoridades. No vamos a permitir el desorden, ni el ruido, ni la zozobra que cada año genera la actividad de los moteros el 31 de octubre. Cartagena merece un día de los niños tranquilo, sin caos ni riesgos en las vías”, afirmó el alcalde Dumek Turbay. 

Además, la Alcaldía de Turbaco adelantará diligencias conjuntas con la Administración Distrital, para intervenir talleres que funcionan en zonas de conurbación, en los cuales se alteran las motocicletas usadas en Cartagena para actividades ilegales. 

Más noticias: Cartagena refuerza medidas de seguridad para Halloween: decreto prohíbe caravanas y uso de máscaras en motos

El alcalde Turbay Paz fue enfático en que la prohibición es general y aplica para cualquier tipo de encuentro o actividad de moteros, esto incluye ‘piques’ ilegales, caravanas y concentraciones que afecten la movilidad y la seguridad ciudadana. El Distrito confirmó que ya identificó personas y grupos que promueven estas actividades bajo seudónimos. 

“Tenemos identificadas personas y grupos que promueven estas actividades bajo seudónimos como ‘Santiago’, ‘Peluca’ y ‘Loren’. Más de 15 personas están siendo investigadas. No nos arrugamos ni nos escondemos. Vamos a proteger a Cartagena de estos temerarios que desprecian el orden y la convivencia de todos”, aseguró el alcalde. 

Finalmente, el Distrito invitó al gremio de motociclistas a mantener el diálogo institucional y a respetar las normas que garantizan la seguridad y los derechos de los ciudadanos. “Los derechos no le pertenecen a un grupo, le pertenecen a toda la ciudad. Queremos escucharlos, pero también exigimos respeto por la tranquilidad de Cartagena”, puntualizó el alcalde. 

Lea también: Nueva EPS responde sobre el caso de Arath Villar: un bebé de 5 meses que lleva 4 cirugías

El mandatario concluyó: “estamos protegiendo el derecho de toda una ciudad a estar tranquila, a disfrutar en familia del día de los niños. Cartagena vivirá un 31 de octubre en paz, sin miedo y con autoridad”. 

Fuente
Sistema Integrado de Información