
Cartagena avanza en la adecuación de sus Inspecciones de Policía: van 5 entregadas y 9 en proceso
Con una inversión superior a los $4.587 millones, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, adelanta el proyecto de adecuación integral de 14 Inspecciones de Policía, ubicadas en zonas urbanas y rurales del Distrito. Esta iniciativa, liderada por el alcalde Dumek Turbay Paz, tiene como propósito modernizar, asegurar y optimizar el funcionamiento de estas sedes judiciales, fundamentales para garantizar el acceso ciudadano a la justicia.
A la fecha, ya se han entregado completamente cinco inspecciones en los barrios El Recreo, Blas de Lezo, Las Palmeras, Nuevo Paraíso y en el corregimiento de Isla Fuerte. Estas sedes fueron objeto de intervenciones estructurales, eléctricas, hidráulicas y de accesibilidad, además de mejoras en carpintería, impermeabilización, instalación de aires acondicionados, renovación de pisos, cielorrasos y acabados.
Puede leer: 'Yamilito' entregó nuevas vías en Cartagena: ya son 26 obras ejecutadas a través del COMPI
Según Bruno Hernández, secretario del Interior y Convivencia Ciudadana, este proyecto reafirma el compromiso del gobierno distrital con el fortalecimiento de la justicia local y la construcción de territorios más seguros y con mayor presencia institucional. “La restauración de estas inspecciones no solo representa una mejora en infraestructura, sino que tiene un impacto directo en la calidad del servicio que se presta a la ciudadanía”, señaló el funcionario.
Actualmente, están en ejecución las sedes de Bayunca, Punta Canoa, Altos de los Jardines, 20 de Julio, La Esperanza, San Francisco y El Bosque. Por su parte, las inspecciones de El Pozón y Ciudadela 2000 están próximas a iniciar obra.
Lee aquí:Opiniones divididas: reacciones de funcionarios bolivarenses tras fallo contra Álvaro Uribe
Entre los beneficios directos del proyecto, se destacan:
-
Atención más rápida y eficiente, con reducción de tiempos de espera.
-
Espacios dignos y accesibles, adecuados para todos los usuarios.
-
Mayor presencia institucional en sectores históricamente marginados.
-
Mejores condiciones laborales para el talento humano, que se traducen en una mejora del servicio prestado.
José Raúl Bolaños, inspector del barrio El Recreo, afirmó que la inversión “garantiza un mejor servicio y permite que los funcionarios trabajen en condiciones dignas. Este programa de Justicia Cercana permite llevar soluciones reales a problemas de convivencia”.
Le puede interesar:Líderes del Centro Democrático en el Cesar rechazan la condena contra Uribe
Por su parte, Heisel Ortega, inspectora del barrio Nuevo Paraíso, expresó que “hoy vemos con otros ojos esta inversión: con ojos de realidad. Es un gran avance que nos permite trabajar y atender en buenas condiciones”.
El proyecto ha sido reconocido por su gestión preventiva, procesos de capacitación continua y el estricto control documental en seguridad y salud en el trabajo. Además, no se han presentado incidentes de seguridad ni sanciones ambientales durante su ejecución.