Capturado
Capturado
Cortesía
20 Ago 2025 05:59 AM

Cayó alias “el Guajiro” en Magangué por intentar pagar con billetes falsos

Danna Belén
Jurado Ortega
Los billetes presentaban la misma serie numérica y no cumplían con las características de seguridad de los originales.

Lo que comenzó como una tarde de consumo de bebidas alcohólicas en un establecimiento del barrio Centro de Magangué terminó en la captura de un hombre identificado con el alias de “El Guajiro”, luego de que la misma comunidad lo señalara por intentar pagar con billetes falsos.

De acuerdo con el reporte oficial, unidades de vigilancia de la Estación de Policía de Magangué realizaban labores de patrullaje cuando fueron alertadas por una ciudadana que denunció el hecho. La mujer indicó a los uniformados que un cliente del local, aparentemente bajo efectos del licor, pretendía cancelar las cervezas que había consumido con un billete falso.

Lee más: Más de 60 llamadas por riñas y 28 comparendos: balance del puente festivo en Bolívar

Ante la situación, los policías se dirigieron de inmediato al sitio señalado y, tras recibir la descripción del sospechoso, lograron identificarlo dentro del establecimiento. Al realizarle un registro personal, los uniformados encontraron en el bolsillo derecho de su pantalón un rollo de billetes que llamaron su atención.

La verificación posterior reveló que varios de esos billetes presentaban la misma serie numérica y no cumplían con las características de seguridad de los originales. En total, el sujeto portaba $376.000 en efectivo falso, distribuidos en denominaciones de $100.000 y $10.000.

Puede leer: “Perdonen al pueblo de Tierra Bomba”: Consejo Comunitario se disculpa y devuelve dinero a turistas mexicanos

El capturado fue identificado como un hombre de 34 años, oriundo de Maicao, conocido en la región con el alias de “El Guajiro”. Ante la evidencia, fue detenido de inmediato y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de tráfico de moneda falsificada, a la espera de que un juez de la República defina su situación judicial.

La Policía destacó el papel de la comunidad en el procedimiento, pues fue la denuncia ciudadana la que permitió la captura y la incautación de los billetes falsos. “El trabajo mancomunado entre la Policía y la comunidad es crucial para combatir este tipo de delitos en el departamento. La denuncia oportuna de esta ciudadana nos permitió sacar de las calles estos billetes falsos que, de seguro, iban a perjudicar a una persona inocente más adelante. Seguimos invitando a la comunidad a que denuncie cualquier tipo de delito en el que se vea afectado o que presencie, para que estas personas paguen con cárcel su actuar criminal”, señaló el teniente coronel John Edward Correal Cabezas, comandante (e) del Departamento de Policía Bolívar.

Le puede interesar: Este martes inició la operación de la ruta A4-1 Malambo de Transmetro

Esto dice la ley en Colombia frente a los casos como el de alias “El Guajiro” con billetes falsos:

En Colombia, el caso se enmarca en el Código Penal (Ley 599 de 2000), que tipifica el tráfico de moneda falsificada:

  • Artículo 273. Tráfico de moneda falsificada:

    “El que trafique con moneda metálica o papel moneda, nacional o extranjera, falsificada, incurrirá en prisión de seis (6) a diez (10) años y multa de cincuenta (50) a mil (1.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes.”