Capturas en Bolívar
Capturas en Bolívar
Cortesía
19 Ago 2025 12:46 PM

Más de 60 llamadas por riñas y 28 comparendos: balance del puente festivo en Bolívar

Danna Belén
Jurado Ortega
Arjona, San Jacinto y Magangué entre los municipios con más capturas en el puente festivo.

La celebración del puente festivo de la Asunción de la Virgen en el departamento de Bolívar transcurrió con un fuerte despliegue de seguridad que dejó como resultado la captura de 19 personas en diferentes municipios. Las autoridades confirmaron que los operativos se llevaron a cabo en Arjona, San Jacinto, Talaigua Nuevo, San Juan Nepomuceno y Magangué, en el marco del Plan Bolívar Seguro y en Paz.

Con el objetivo de garantizar la tranquilidad ciudadana y prevenir hechos delictivos durante esta fecha religiosa, la Policía Nacional en Bolívar desplegó 513 uniformados, entre hombres y mujeres, quienes se ubicaron de manera estratégica en toda la jurisdicción. Estos uniformados trabajaron de manera exclusiva en labores de prevención y control, especialmente en delitos como homicidio, lesiones personales, violencia intrafamiliar y hurto.

Puede leer: ¡Atención! Hay alerta máxima por aumento de lluvias en el departamento de Córdoba

Resultados de los operativos

Según el balance entregado por las autoridades, se registraron 19 capturas, de las cuales 17 en flagrancia y 2 por orden judicial, relacionadas con delitos como porte ilegal de armas de fuego, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, hurto, concierto para delinquir, lesiones personales y violencia intrafamiliar.Los capturados fueron dejados a disposición de la autoridad competente para continuar con el proceso judicial.

Le puede interesar: Anuncian investigaciones a presuntos responsables de 'secuestro express' a turistas mexicanos en Cartagena

Convivencia ciudadana

En cuanto a la convivencia ciudadana, a través del Centro Automático de Despacho se recibieron un total de 62 llamadas, de las cuales 43 correspondieron a riñas originadas por hechos de intolerancia y consumo desmedido de alcohol, y otras 19 por perturbación a la tranquilidad pública.

En estos casos, la Policía realizó 21 mediaciones para solucionar los conflictos, aunque fue necesario imponer 28 comparendos por comportamientos contrarios al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Entre las infracciones más comunes estuvieron el irrespeto a la autoridad, portar armas blancas, protagonizar confrontaciones violentas y el porte de sustancias prohibidas en espacios públicos.

Seguridad vial y movilidad

Otro punto destacado fue la movilidad. Según el balance de la Seccional de Tránsito y Transporte, entre el 15 y el 18 de agosto circularon 71.309 vehículos por las carreteras del departamento. Durante estos días se reforzó el control para prevenir accidentes y garantizar el flujo vehicular.

Lee más: ¿Cuándo se conocerá al contratista que ejecutará el proyecto para frenar inundaciones en Bocagrande y Castillogrande?

El teniente coronel John Edward Correal Cabezas, comandante de la Policía de Bolívar, manifestó que se trató de un trabajo articulado en el que incluso participaron uniformados de áreas administrativas para reforzar la presencia en municipios priorizados como Villanueva, Marialabaja, Calamar, El Carmen de Bolívar, Arjona y Magangué.

“Con este personal logramos desplegar planes focalizados que dieron importantes resultados, no solo en la prevención del delito, sino también en el incremento de la operatividad”, señaló el oficial.

De esta manera, la Policía en Bolívar reafirmó su compromiso con la seguridad durante las festividades religiosas, garantizando un ambiente de convivencia pacífica para propios y visitantes en el departamento.