Gobernador Yamil Arana
Gobernador Yamil Arana
Cortesía
21 Jul 2025 08:52 AM

¡Cifras históricas! Recaudo de impuestos en Bolívar subió 31,6% en el primer semestre del año 2025

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
Este crecimiento supera ampliamente la inflación acumulada en el semestre.

Los ingresos tributarios del departamento de Bolívar registraron un aumento del 31,6% durante el primer semestre del año 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el informe presentado por la Gobernación y la Dirección Financiera de Ingresos. Este crecimiento supera ampliamente la inflación acumulada en el semestre y representa un avance del 109,3% frente al presupuesto semestral, así como un cumplimiento del 47,1% de la meta anual.

De acuerdo con el balance oficial, la entrada en vigor del nuevo Estatuto Tributario Departamental, la actualización de tarifas y el fortalecimiento de la fiscalización han sido determinantes en este resultado. El combate al contrabando y la mejora de los procesos administrativos también contribuyeron al desempeño, en particular en el recaudo por impuesto al consumo de licores, donde las bebidas extranjeras mostraron un aumento del 109,4%.

Lea aquí: Varios municipios de La Guajira se encuentran en alerta máxima por riesgo de incendios forestales

“Este es el resultado de una administración comprometida. Bolívar hoy cuenta con una plataforma fiscal más sólida que nunca para seguir impulsando proyectos que beneficien a nuestra gente [...] Este desempeño fiscal no solo es técnico. Es profundamente social. Cada peso recaudado con eficiencia y equidad, es una posibilidad real de llevar más inversión en salud, educación, vías y bienestar a los rincones de Bolívar”, afirmó el gobernador Arana.

Los Ingresos Corrientes de Libre Destinación (ICLD) representaron el 76% del total recaudado, mientras que los Ingresos Corrientes con Destinación Específica (ICDE) crecieron un 92,1% frente al año pasado y superaron en 65% la meta programada para el primer semestre.

Lea aquí: Sicarios atentaron contra Defensor de Derechos Humanos por oponerse a un atraco en Soledad, Atlántico

“Los resultados no son casualidad. Hemos atacado de frente la evasión, modernizado procesos y apostado por una gestión más cercana a los contribuyentes. Hoy, Bolívar se proyecta como un modelo de eficiencia fiscal en la región Caribe”, explicó Rodríguez Estupiñán, director de Ingresos.

La administración departamental proyecta que este comportamiento positivo permitirá aumentar la inversión en sectores como salud, educación e infraestructura durante la segunda mitad del año, a la vez que se mantiene la expectativa de continuar fortaleciendo los resultados fiscales y la gestión pública en el territorio.

Lea aquí: Funcionarios bolivarenses aplauden elección de Lidio García como presidente del Senado