Restaurante en Punta arena colapsó.
Restaurante en Punta arena colapsó.
Material suministrado por víctimas.
21 Oct 2025 09:42 AM

Colapso de restaurante en isla de Cartagena deja 15 heridos, dos mujeres requieren cirugía

Delcy Liliana
de Ávila Mejía
En el momento del hecho un grupo de 30 personas estaban almorzando en este lugar, cuando se desprendió el segundo piso.

Un almuerzo terminó en tragedia en la zona insular de Cartagena, luego de que el segundo piso de un restaurante en la playa de Punta Arena, ubicada en la Isla de Tierra Bomba colapsara mientras un grupo de turistas almorzaba en el lugar.

El desplome dejó 15 personas heridas, entre ellas dos mujeres con fracturas que requieren intervención quirúrgica.

De acuerdo con los testimonios, el accidente ocurrió cuando 30 integrantes de un club de moteros provenientes de Barranquilla se encontraban en el restaurante disfrutando de una jornada de pasadía.

Minutos después de que les sirvieran los primeros almuerzos, el piso de madera cedió repentinamente, provocando que las personas cayeran desde el segundo nivel.

No deje de leer: Asesinan con arma de fuego a lanchero en Cartagena: esto se sabe

“De repente colapsó una esquina del piso, que era de madera. Una compañera cayó de pie y sufrió una lesión en la columna. Hubo pánico, todos quedamos apilados unos encima de otros”, relató Rafael Landero, uno de los visitantes afectados, en diálogo con La FM.

Según Landero, la emergencia fue atendida inicialmente por los salvavidas del sector, quienes ayudaron a trasladar a los heridos hacia el Hospital de Bocagrande.

Siga leyendo: Dos pescadores estuvieron más de 24 horas a la deriva en aguas de Cartagena y lograron regresar a salvo

De las 30 personas que viajamos, 15 resultaron hospitalizadas. Tres mujeres siguen en observación, dos en Cartagena y una trasladada a Barranquilla por la gravedad de sus lesiones”, precisó.

Entre las lesionadas más graves se encuentra Mailin Luna, quien sufrió una lesión en la columna vertebral y continúa bajo observación médica, y Felicita Esther Ramírez Ruiz, trasladada a un centro asistencial en Barranquilla por una fractura. 

Además, Landero, integrante del grupo afirmó que los propietarios del establecimiento han asumido los gastos médicos y de hospedaje de las víctimas. “Los dueños del lugar han estado pendientes todo el tiempo, no nos podemos quejar. Han cubierto los gastos de atención y alojamiento de quienes no pudieron regresar de inmediato”, aseguró.

Siga leyendo: “Cartagena se afectaría de gran manera”, advierte Dumek Turbay ante conflicto Trump–Petro

Sin embargo, el hecho pone sobre la mesa el debate de la seguridad de las construcciones turísticas en las playas de Cartagena, donde varias estructuras de madera funcionan como restaurantes o miradores improvisados. 

Desde el Departamento Administrativo y Distrital de Salud (Dadis) informaron que los equipos médicos a través del Crued activaron el seguimiento  y acompañamiento a los heridos.

Al consultar a la Secretaría de Turismo, así como a la Oficina de Gestión del Riesgo de Cartagena, no han dado respuesta sobre si se adelantan las investigaciones que puedan determinar las causas del colapso y verificar si el establecimiento contaba con los permisos y revisiones técnicas requeridas. 

“Esto pudo haber terminado en una tragedia mayor. Las autoridades deben revisar quién autoriza la construcción de estructuras de dos pisos en madera en zonas costeras”, cuestionó Landero.

El caso, según las víctimas de este hecho, pone en evidencia la necesidad de mayor vigilancia sobre la infraestructura turística en las zonas insulares de Cartagena, donde cada fin de semana cientos de visitantes disfrutan de restaurantes y pasadías sin conocer el estado estructural de los lugares que los reciben.